Conecta con nosotros

Chihuahua

Amenazan ex funcionarios a Jcas para suspender agua potable en Urique

Denuncian indígenas de Mogótavo, Urique, que inversionistas de la inmobiliaria Mesa de la Barranca S.A. de C.V. presionen a la Junta Central de Agua y Saneamiento para s uspender la construcción del sistema de agua potable que alimenta a esa comunidad de 26 casas y una escuela de 80 alumnos.

La Asociación Tierra Nativa señala que detrás de la inmobiliaria, estarían presionando como inversionistas figuras públicas como Omar Bazán, expresidente de la Cnop, Ricardo Orviz Blake, ex diputado local del PRI, Agustín Lopez Daumas, empresario de Chihuahua, así como Ricardo Valles Alvelais, hermano de Héctor Valles Alvelais, ex secretario de Turismo.

Explicaron que los socios de la inmobiliaria compraron 155 hectáreas de Mogótavo en el 2008 a la señora Odille Sandoval, hermana de la dueña del hotel Divisadero de las Barrancas, por un costo de 2.25 millones de dólares, pero sin enterar a los compradores de la situación irregular de los terrenos.

Afirmaron que desde un inicio la intención ha sido despojar y reubicar forzadamente a los raramuris de sus tierras ancestrales, destacando que la mesa de Mogótavo es el centro de población y ceremonial más importante de esta comunidad indígena.

«Reclamamos el derecho constitucional de tener garantizada el agua para una comunidad en la que están ubicadas una escuela con 80 estudiantes y 26 viviendas que requieren de manera urgente el vital líquido», señaló en rueda de prensa Juan Ríos Vega.

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto