Conecta con nosotros

Resto del mundo

Deslizamiento de tierra en Nepal deja más de 30 muertos y 20 desaparecidos

Al menos 30 personas murieron, 24 resultaron heridas y otras 18 permanecen desaparecidas después de que en las últimas 24 horas se produjesen deslizamientos de tierra en varios distritos de Nepal a causa de las fuertes lluvias, informaron hoy fuentes oficiales.

La mayoría de las muertes se produjeron en la demarcación administrativa de Gandaki, en el centro del país, donde al menos 25 personas perecieron a consecuencia de un desprendimiento masivo ocurrido anoche, concretó la Policía de Nepal en un comunicado.

Más de una docena y media de personas permanecen desaparecidas. No estamos seguros de si siguen con vida o están enterradas por el deslizamiento», detalló a Efe el portavoz del departamento policial, Kamal Singh Bam.

La fuente añadió que los heridos han sido trasladados a dos hospitales de la ciudad de Pokhara.

El Ejército y la Policía nepalíes han liderado las labores de rescate durante la jornada y han movilizado dos helicópteros militares para trasladar a las víctimas, ya que los desprendimientos impiden el acceso por carretera en varias zonas, explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Interior, Laxmi Prasad Dhakal.

Las precipitaciones han persistido a lo largo del día y dificultado las operaciones de rescate, que serán reanudadas mañana por la mañana, según Dhakal, quien añadió que varias personas han sido evacuadas de los lugares afectados.

Tras el terremoto que golpeó Nepal el 25 de abril y que costó la vida a casi 9.000 personas, se han producido numerosos deslizamientos de tierra en el país asiático.

Los corrimientos de tierra y las inundaciones son habituales en Nepal y en el resto del sur de Asia en la época del monzón, aunque las autoridades advirtieron de que este año se producirían más deslizamientos de lo normal en las zonas afectadas por el seísmo.

Excélsior

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto