Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan el 11º Festival Internacional Chihuahua

Este año el Festival Internacional Chihuahua fue inaugurado con el talento de los artistas locales Narce Dalia y Gabriel Peña, donde esperaremos como invitados al país de Holanda, al estado de Chiapas y al municipio de Camargo.

Fue el gobernador César Duarte quien inauguró el festival, subrayando la importancia de los artistas chihuahuenses a nivel internacional y nacional.

Sergio Reaza, director del Instituto Chihuahuense de la Cultura, invitó a la ciudadanía a asistir a cada uno de los eventos, a diez años de la realización del festival.

11041297_922944617744560_6360336811071971129_n

El famoso Fito Páez será quien abra este sábado el festival en Ciudad Juárez, en la plaza de la Mexicanidad.

Ese mismo día se presentarán la Marimba Nandayapa, agrupación musical que ha posicionado el nombre de Chiapas a nivel mundial, así como la cantante chiapaneca Gabriela, considerada una de las voces más bellas en el país.

El 7 de agosto se presentará el grupo Moenia, también en la Plaza de la Mexicanidad, mientras que este domingo en el mismo lugar, el cantante español DePedro; el lunes 3 de agosto, el israelí Emil Zrihan y el 4 de agosto estarán la marimba Hermanos Díaz y el ensamble La Manta.

El conferencista hindú Deepak Choppa impartirá la conferencia ‘El Futuro del Bienestar’, en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda el 12 de agosto y el pianista de Luxemburgo, Jean Muller se presentará el 17 de agosto en el mismo recinto.

Los boletos para el teatro

Las obras de teatro son los únicos eventos que tendrán costo, pero el Instituto Chihuahuense de la Cultura (Ichicult), ofrecerá sin costo 726 para cada función. Los boletos serán entregados el mismo día de las funciones en la taquilla de los respectivos teatros y los que tienen costo, podrán adquirirlos en Don Boletón.

El 6 de agosto presentarán la obra infantil ‘La Cucarachita Martina’, en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte; el 20 de agosto estará la obra ‘El Viaje de Morgan’, en el mismo teatro y el 21 la ‘Ópera Infantil: Las Bodas de Fígaro’.

Este año también realizarán el Encuentro de Escritores ‘Los Retos del siglo XXI’. El 13 de agosto será en Juárez y en Chihuahua será el 14 y 15, clausurará el escritor Mario Bellatin con la conferencia magistral ‘Salón de Belleza: cine en vivo’, en el Teatro de Cámara.

Entre otros eventos que habrá en la Plaza de la Mexicanidad se encuentran Quiero Club, el grupo Otros Aires, el chiapaneco Arturo Aquino y la Marimba Orquesta Hermanos Díaz.

En el teatro Víctor Hugo Rascón Banda también se presentará el grupo de danza Crazy Blues y la orquesta Esperanza Azteca.

Y en la capital

En la ciudad de Chihuahua destaca en el programa la cantante Susana Zabaleta; la Revelación del flamenco español, Niña Pastori; el escritor Mario Bellatin y el tenor José Carreras, quien clausurará el Festival Internacional Chihuahua 2015, que se realizará del 1 al 23 de agosto.

“Otro de los logros del FICH es la realización del Encuentro de Naciones Hermanas de Chihuahua, Omàwari, (festividad en rarámuri) que convoca a etnias del país en una reunión con un mensaje de paz y este año, participan los pueblos, Apache, Hopi, Pima de Arizona, Pima del Norte de México, Tarahumara y Mexica, evento que contará con la conducción de la locutora en lenguas indígenas Carmen Sotelo”, destacaron los organizadores.

Y como cada año hará entrega de la presea “Gawí Tónara”, el reconocimiento que otorga el estado a sus creadores artísticos que con su obra y talento han puesto en alto el nombre de Chihuahua a nivel nacional e internacional.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto