Conecta con nosotros

México

Líderes de la CNTE aún conservan plazas dobles; SEP no los toca

Oaxaca de Juárez, 31 de julio. La Secretaría de Educación Pública (SEP) redujo las plazas de docentes en el estado de Oaxaca, pero no eliminó los puestos dobles de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

De acuerdo a los datos del Segundo Trimestre del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), en el primer trimestre del año existían 90 mil 666 docentes oaxaqueños a quienes se repartía un monto de cinco mil 060 millones de pesos.

Para junio, la nómina se redujo a 83 mil 488 plazas con un presupuesto de tres mil 123 millones 721 pesos. Sin embargo, y pese a que se ha informado sobre la eliminación de plazas dobles de la CNTE, los principales líderes de la sección 22 aún conservan un doble puesto trabajo del que se benefician aunque no se presenten a trabajar. Por ejemplo, el secretario general, Rubén Núñez, cobró durante el segundo trimestre del 2015 un sueldo total de 151 mil 634 pesos, lo que significa mensualmente un ingreso de 50 mil 544 pesos.

Según las propias afirmaciones del líder magisterial, la SEP no le paga por dar clases en la Escuela Normal Experimental Lázaro Cárdenas, donde está registrada su plaza, sino por su “trabajo político”. En el caso del secretario de organización política de la CNTE, Francisco Villalobos, ganó 74 mil 766 pesos durante el segundo trimestre de este año debido a su plaza registrada en Armenta y López, sede del magisterio, y a su puesto de trabajo en la Escuela Justo Sierra, en Santo Domingo Tehuantepec.

Villalobos ha instado a sus compañeros a no adherirse al nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hasta que el gobierno estatal y federal reinstalen una mesa de negociación para cumplir sus exigencias.

ADN Sureste

México

Tren Maya: directivo niega descarrilamiento en Izamal y lo califica como “anomalía de vía”

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, negó que el incidente ocurrido este martes en la estación Izamal, Yucatán, se tratara de un descarrilamiento. Durante la conferencia matutina de este miércoles explicó que lo sucedido fue un “percance de vía” y aseguró que todos los pasajeros se encuentran bien.

De acuerdo con el funcionario, lo que ocurrió fue el desvío de uno de los bogies —el sistema de ruedas que permite a los vagones adaptarse a curvas y cambios de vía— del coche número tres. “Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, declaró.

Lozano detalló que el tren nunca se salió completamente de las vías: “Solamente es un bogie del coche tres el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado. Por eso se ve inclinado, mientras que el coche número cuatro quedó sobre la vía dos completamente”.

El director subrayó que los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. Los pasajeros fueron evacuados con rapidez y recibieron asistencia sin que en ningún momento, dijo, se pusiera en riesgo su integridad.

El caso quedó bajo investigación de la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya, la cual emitirá un informe oficial una vez que concluyan las indagatorias y se determinen las causas de la falla.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto