Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mueren 11 miembros de la Fuerza Aérea Colombiana en accidente de avión

BOGOTÁ, 31 de julio.- Al menos 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) murieron al estrellarse en el norte del país un avión militar Casa de fabricación española, informaron fuentes castrenses.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó inicialmente en Twitter que eran doce las víctimas del siniestro, pero posteriormente fuentes del Ministerio de Defensa y de la FAC indicaron que son once los fallecidos.

Nuestras sentidas condolencias a sus familiares», señaló el gobernante en su cuenta en la red social.

La Fuerza Aérea Colombiana indicó en un comunicado que una «aeronave Casa 235 de transporte con matrícula FAC 1261 se accidentó en la zona de Las Palomas, municipio de Agustín Codazzi, en el departamento del Cesar, con 11 tripulantes a bordo».

Entre las víctimas hay un mayor, un teniente y nueve suboficiales, según las primeras informaciones, que indican que la aeronave había partido de la Base de Palanquero, en el centro del país.

La institución detalló que el avión «había reportado una falla en un motor» y confirmó que se pudo establecer que no hay sobrevivientes.

El Casa 235 es un avión turbo-propulsado de transporte táctico y patrulla marítima desarrollado por la española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), con la indonesia IPTN.

Este avión es usado habitualmente para el transporte de tropa y tiene capacidad para llevar medio centenar de soldados.

Fuente: Excelsior.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto