Conecta con nosotros

Dinero

Las obras de Grupo Higa: millones de dólares en ingresos y muchas preguntas

¿Cómo llegó un empresario que vendía papelería a volverse uno de los contratistas recurrentes para obras estatales que facturó hasta 23 mil millones de pesos en el Estado de México? Eso es lo que se cuestiona The New York Times en un artículo donde se dan detalles de los supuestos lazos entre Juan Armando Hinojosa de Grupo Higa y el presidente de México, Enrique Peña Nieto.La publicación parte de una de las obras que se realizarán en México: una autopista que llevará hacia el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, para la cual se derribaron árboles de una zona protegida y se demolerán las propiedades en una comunidad indígena.

Los pobladores de Xochicuautla, la comunidad afectada, intentan combatir esta obra por el camino legal, pero según el artículo se sienten desprotegidos al ir en contra de los involucrados en la autopista, entre los que se encuentra Grupo Higa. Por ahora se mantienen realizando protestas.

En el artículo también se mencionan otras obras en las que ha estado involucrado Grupo Higa y los personajes envueltos, que incluyen al ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, en cuya administración laboró Enrique Peña Nieto como secretario.

Fuente: La Palabra del Caribe.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto