Conecta con nosotros

México

Culpa de AMLO, el retraso en las reformas: Fox

Con tecnología van a pescar a Joaquín El Chapo Guzmán, con GPS o con drones. De mí te acuerdas, afirmó el ex presidente Vicente Fox y señaló: “El cártel de Sinaloa no está por encima del Estado”.

Además dijo que el ex presidente Felipe Calderón tuvo un “error fenomenal” al convocar a “una guerra santa” para combatir al narcotráfico; señaló al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como culpable del retraso por 18 años en las reformas necesarias para el país —“ojalá alguien le cobre el precio de lo que han perdido México y los mexicanos”— y lanzó su propuesta: “Yo desaparecería todo el Senado y la Cámara de Diputados cuanto antes”.

Fox no calza ahora sus tradicionales botas y no menciona ni a las víboras prietas ni a las tepocatas. Ahora habla de lagartijas bajo las piedras y de la tecnología, la nueva arma del desarrollo en México que tiene que ver con la manufactura, la medicina, el transporte, la construcción, las telecomunicaciones, el hogar y la educación, entre otros.

El tema lo lleva pegado a la piel no solo porque es parte esencial del foro Citek 2015 que promueve para finales de septiembre y principios de octubre en el Centro Fox. “Tenemos que avanzar en tecnología para reafirmar la manufactura. En pocos años los automóviles no requerirán un chofer; con un celular aprendes rápido a embrionar una vaca o cómo ahorrar agua. Con la tecnología vamos a derrotar al hambre y la pobreza, si nos quitamos a los López Obrador desde luego. Necesitamos a miles de estudiantes para ofertarlos en este nuevo mercado, con grados técnicos certificados que pagan más que a un obrero. Somos los número uno en América Latina en producción de manufacturas y tenemos que contar con el ingrediente de la tecnología”, apuntó.

Hay quien usa la tecnología armamentista, y «El Chapo» la usó…

Es idiota invertir para la violencia. Espero que esas mentes desaparezcan en México, los capos y los cárteles que usan tecnología de lo más sofisticado. La tecnología tiene que orientarse al bienestar de la humanidad… Si los guardias hubieran sido robots no hubiera huido El Chapo. A la computadora no la puedes engañar y hacerla presa de la corrupción. Con tecnología van a pescar a El Chapo; de mí te acuerdas, lo van a pescar con otra señora, en otro departamento o en Acapulco. Lo van a hacer con GPS o con drones. Creo que ya no se puede ocultar nadie en ninguna ratonera.

Pero esa estructura de «El Chapo», el cártel de Sinaloa, no se ha podido vencer. Para muchos está por encima del poder del Estado…

No está por encima del Estado, pero le buscamos otra vez lagartijas debajo de las piedras… Hay un cáncer detrás de esto y de muchas otras cosas, es la corrupción. Tomémoslo como un hecho real y hay que pensar en su solución. De hecho hemos buscado soluciones con el cambio de leyes y con poner todas las defensas contra la corrupción, todos los castigos, todos los métodos y logísticas para las licitaciones y para las asignaciones de presupuesto. Lo hemos hecho y ahí sigue la corrupción. Este tema lo vamos a dominar y acabar el día que cada ciudadano cuente con comportamientos éticos, por educación. El gobierno no podrá hacerlo solo si no hay esos comportamientos. La verdadera solución está en la tecnología, la computadora que no es corrompible ni sobornable.

¿Cuándo decidir, como presidente, que se debe cambiar el gabinete? ¿No se adelantó mucho la búsqueda por la Presidencia?

No hay fórmulas prefabricadas. Voy a decir cosas que a la mera hora le sonarán duras a algunos, pero el Presidente se tiene que guiar por la ciudadanía, por lo que espera la ciudadanía, sin dejar de hacer cosas responsables, no como el zonzo de (Nicolás) Maduro que para gozar de más poder en Venezuela les da lo que le pidan. Eso no funciona, eso es populismo puro. Apoyo decididamente al presidente (Enrique) Peña cuando dijo que lo último que necesitamos en México es demagogos y populistas. Ese camino nos lleva al precipicio y a la derrota; eso quedó en el siglo pasado. En México necesitamos voluntad de partes… El pacto fue muy bueno para lograr una reforma que tardó 18 años en llegar. Yo estaría buscando a los culpables que nos hicieron que prácticamente Pemex, nuestro Titanic, se hunda; se esta yendo al fondo por esos necios, por demorar esta decisión 18 años. Presentamos reformas similares (Ernesto) Zedillo, yo y (Felipe) Calderón. Hay que sacar ese barco, y va a salir adelante… En cuanto a la sucesión aquí en México apenas van a empezar a dar cara.

Pero ya hay varios. Andrés Manuel López Obrador…

Ese cuate me descompuso todo mi sexenio, descompuso todas las reformas energéticas y más. Ojalá alguien le cobre el precio del tiempo que le ha hecho perder al país y de los recursos que nos ha hechos perder a todos los mexicanos en 18 años. No le encuentro una sola idea inteligente a ese cuate.

Fox también afirma que el gobierno nunca le podrá imponer conductas que no le enorgullezcan, salvo que afecte a terceros. “Si una mujer quiere abortar o un hombre quiere fumar mariguana y no afecta a nadie más, que no me toque el gobierno. No tiene derecho a inmiscuirse en mis competencias”.

Y lanza una propuesta: “En México nos ha dado por crear leyes y más leyes que no se cumplen, que son una monserga que nos impiden la libertad con responsabilidad. Eso no puede seguir así. Yo desaparecería todo el Senado y la Cámara de Diputados cuanto antes. Ya tenemos suficientes leyes, para qué queremos más… Bueno, reduciría drásticamente el número de legisladores. Ojalá les quitarán ese complejo que tiene cada uno de los 500 diputados de inventar una ley porque en su pueblo una hormiga le picó a una lagartija y entonces hace una ley para que las hormigas no le piquen a las lagartijas”.

Fuente: Milenio.

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto