Conecta con nosotros

México

VIDEO: Emiten semáforo rojo por balacera y bloqueos en Reynosa

El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que ayer lunes, en el municipio de Reynosa, se registraron balaceras y bloqueos en cuatro puntos de la urbe por parte de integrantes de un grupo delincuencial que opera en esa ciudad, en reacción a un operativo especial a cargo de elementos de la Policía Federal y Secretaría de la Defensa Nacional.

Las autoridades informaron que en Reynosa se activó el semáforo rojo para alertar sobre una “alta situación de riesgo confirmada” en la zona centro.

El operativo se llevó a cabo poco después de las 14:30 horas, lo que provocó que los delincuentes atacaran en diversos sectores de la ciudad a las fuerzas federales. A las 16:30 horas la situación de riesgo concluyó sin que se reportaran bajas por ambas partes, ni lesionados ni detenidos.

Los bloqueos realizados en Praxedis Balboa, Libramiento a Monterrey, Bulevar Luis Donaldo Colosio y Bulevar Morelos fueron liberados por las autoridades estatales y federales aproximadamente a las 16:00 horas, retirándose camiones de transporte, pipas y vehículos repartidores de mercancías utilizados por los delincuentes.

Policías federales localizaron y aseguraron en uno de esos sectores una camioneta Chevrolet Suburban utilizada por los delincuentes. En su interior se encontraron diversas armas largas, incluyendo un fusil Barret calibre 50 milímetros.

Pasadas las 14:00 horas, usuarios de redes sociales reportaron situaciones de riesgo (SDR) en diversos puntos de esta localidad fronteriza, posteriormente el gobierno del estado y municipal confirmaron la alerta.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado alertó de los hechos a través de su cuenta de Twitter @SSPTAM y exhortó a la población a no circular por el fraccionamiento La Ceiba, ubicado atrás de un conocido centro comercial.

Minutos después, el gobierno municipal de Reynosa emitió alertas amarilla y roja en la colonia Mil Cumbres, en la zona centro donde se reportaron bloqueos de vialidades por parte de civiles armados.

Por la tarde, el Grupo de Coordinación Tamaulipas logró recuperar el control de la situación y continuó con la búsqueda de los agresores.

Es importante mencionar que durante los últimos tres meses la Sedena y Fuerza Tamaulipas han desmantelado en esta localidad fronteriza 183 videocámaras de vigilancia instaladas por un grupo delincuencial para vigilar las actividades de las corporaciones que integran el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

En tanto, en la cuenta @ValorXTamauIipa se expuso:

#ÚLTIMAHORA Reportan BALAZOS y BLOQUEOS en #Reynosa http://goo.gl/fb/qeuPnb  #matamoros #reynosafollow #ríobravo #tamaulipas #verfollow”.

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto