Conecta con nosotros

Dinero

Dólar se mantiene al alza, se vende en $16.75

A media jornada del mercado cambiario, el dólar estadounidense se ofrece en un precio máximo de 16.75 pesos, 15 centavos más respecto al inicio de la sesión, y se adquiere en un mínimo de 15.76 pesos.

El euro alcanza un precio de 18.08 pesos, un avance de ocho centavos frente a la moneda nacional y se adquiere en un mínimo de 17.35 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, a nivel local el comportamiento del mercado de deuda favorece la baja en el precio del peso, mientras que globalmente el billete verde se ha fortalecido ante las probabilidades implícitas de un alza en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en septiembre próximo.

Con el objetivo de ofrecer liquidez al mercado cambiario y frenar la depreciación del peso, el Banco de México (Banxico) asignó hoy 100 millones de dólares de los 200 millones ofrecidos en la subasta de dólares con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 16.3353 pesos por unidad.

El instituto central informó que en la subasta de las 09:00 horas, vendió a un solo postor 100 millones de los 200 millones de dólares ofrecidos en las subasta con precio mínimo, con lo que se activó parcialmente este mecanismo reactivado en diciembre del año pasado.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto