Conecta con nosotros

México

Periodistas de Iguala se manifiestan por asesinato de fotógrafo y reportero

Un grupo de  20 comunicadores, protestó en la caseta de Iguala – Cuernavaca para exigir que se esclarezca el asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa y el reportero Adrián Martínez del diario Presente de Tabasco.
Trabajadores de diferentes medios de comunicación de Iguala protestaron en la caseta Iguala-Cuernavaca, para exigir el esclarecimiento de los asesinatos del reportero gráfico Rubén Espinosa y del reportero Adrián Martínez del diario Presente de Tabasco.

Este jueves a las 11:30 de la mañana, un grupo de 20 reporteros y fotógrafos portando pancartas, arribaron a la caseta donde se distribuyeron en los diferentes carriles para realizar su protesta.

La manifestación duró alrededor de 30 minutos y posteriormente marcharon hasta el Palacio Municipal, donde el secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) de la delegación Iguala, Alejandro Aparicio Tetoto pidió justicia.

Fuente El Financiero

periodistas iguala

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto