Conecta con nosotros

México

GDF emitirá certificados médicos gratuitos para estudiantes

Miguel Ángel Mancera dijo que los certificados permitirán conocer el estado de salud de los niños y niñas; en dicho certificado se realizará un diagnóstico integral, la valoración física de peso, revisión de boca y vista, así como cinco pruebas de laboratorio.
La Secretaría de Salud del Distrito Federal está lista para expedir los certificados médicos escolares gratuitos para el ciclo escolar 2015-2016, el cual que arranca el próximo 24 de agosto.

Miguel Ángel Mancera informó que dicho programa, permitirá conocer el estado de salud de los niños y niñas de la capital, sector de la sociedad con el que su administración se ha comprometido y a la que ha ofrecido entregar todos los servicios en la mano y sin ningún costo.

«Hoy se refrendar con ellos este interés y estamos testimoniando es la entrega de certificados que bien pudieran realizarse –como también se señaló— de manera privada o pudiera ser en otra instancia de salud, pero al gobierno de la ciudad de México le interesa que sus pequeños tengan este servicios».

Fuente El Financiero

GDF

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto