Conecta con nosotros

México

Lluvias y clima cálido prevalecerán en el país

Dos canales de baja presión provocarán potencial de lluvias muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y viento fuerte con rachas en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además espera precipitaciones fuertes en Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero; serán de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Distrito Federal.

El primer canal se ubicará desde el norte hasta el centro del país, mientras que el otro se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec; además ambos sistemas se asociarán con la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

Continuará la circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, lo cual generará ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país y bajo potencial de lluvias en norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán.

El Meteorológico indicó que las temperaturas serán mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Se prevén de 35 a 40 grados centígrados para Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por región se espera que el Pacífico Norte muestre cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias fuertes de 60 por ciento con tormenta eléctrica en Sinaloa, fuertes en Sonora.

Temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento con tormenta eléctrica y caída de granizo en Nayarit y Jalisco, fuertes en Colima y Michoacán, con temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día.

Soplará viento de oeste y noroeste, de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 60 por ciento con tormenta eléctrica y caída de granizo en Guerrero y de menor intensidad en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día.

Así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Golfo de México se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento en Veracruz y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de este y sureste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco.

La Península de Yucatán presentará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de este y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento con tormenta eléctrica y potencial para caída de granizo en Durango y Zacatecas, fuertes en Chihuahua y Aguascalientes y de menor intensidad en el resto de la región.

Acompañadas de temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Nuevo León.

Para la Mesa Central se tendrá cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias fuertes de 60 por ciento en Guanajuato y de menor intensidad en el resto de la región, las cuales pueden estar acompañadas de tormenta eléctrica y potencial para caída de granizo.

Las temperaturas serán frescas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

La temperatura máxima fue de 42.5 grados centígrados en Ejido Nuevo León, Baja California; mientras que la mínima fue de cuatro grados centígrados en Paso de Carretas, Puebla.

Se esperan lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco; así como fuertes en Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero, con tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento.

Las precipitaciones serán de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal.

Fuente El Universal

México

INE genera controversia por usar inteligencia artificial con voz de actor fallecido

El Instituto Nacional Electoral desató una fuerte polémica en redes sociales tras publicar un video institucional donde utilizó inteligencia artificial para clonar la voz de Pepe Lavat, reconocido actor de doblaje fallecido que interpretó personajes en Dragon Ball Z. El material fue difundido en TikTok sin autorización de los herederos del artista, generando indignación en el gremio artístico.
El video emplea un estilo similar al que Lavat utilizaba en sus interpretaciones, con música de piano de fondo y la voz artificial agradeciendo a los ciudadanos: «Gracias por salir a votar porque tu presencia, tu voto, tu decisión cuentan». Gisela Casillas, viuda del actor y poseedora de los derechos sobre su voz, denunció que el INE creó el contenido sin su consentimiento y podría constituir una violación a los derechos de imagen y autor.
Según declaraciones de Casillas a medios nacionales, cuando solicitó una explicación al instituto, la respuesta fue: «Me dijeron ‘pues demande'». La actriz de doblaje expresó su preocupación por el precedente que esto sienta: «Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas horrendas. Usan IA para una campaña que además de mal hecha se roba todo».
La controversia llevó a organizaciones como la Asociación Nacional de Actores, la Sociedad General de Escritores de México y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales a protestar en el Monumento a la Revolución. Los manifestantes exigieron la regulación de la inteligencia artificial en el entretenimiento y la protección de los derechos de imagen y voz de los artistas, tanto vivos como fallecidos.
Alejandro Cuétara, representante del gremio, enfatizó la necesidad de reglas claras: «No pueden usar mi imagen, voz o apariencia sin consentimiento, si van a usarla, deben informar y pagar justamente». No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.
Paralelamente, el diputado Paulo García impulsa una propuesta para reconocer la voz como dato biométrico y garantizar compensación justa a familiares en casos similares. El incidente expone la urgente necesidad de marco regulatorio para el uso de inteligencia artificial en contenidos institucionales, especialmente cuando involucra la recreación de voces de personas fallecidas sin autorización de sus herederos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto