Conecta con nosotros

México

Cancún recibe a 400 mil visitantes

El municipio Benito Juárez, en Cancún, recibió aproximadamente 400 mil visitantes en agosto, 40 mil más que en el mismo periodo del año pasado, según lo dio a conocer

En un reporte que se dio a conocer hoy, al cierre de las primeras dos semanas de la presente temporada de descanso se registró ocupación hotelera superior a 94 por ciento y se espera que sigan las cifras positivas durante este período que culmina el próximo 24 de agosto.

Por su parte, el director de la oficina municipal de Zona Federal Marítimo Terrestre, Eduardo Mariscal de la Selva, precisó que se realiza limpieza constante en los arenales que suman más de 135 millones de metros cuadrados atendidos.

Así como recolección de más de 30 mil metros cúbicos de sargazo y más de once mil metros cúbicos de basura, entre otras cifras.

Además de que se dio a conocer las acciones que emprendieron los tres órdenes de gobierno para limpiar las costas del estado ante el problema de sargazo y se les explicó que en Cancún la mayor afectación solo se dio en playa Gaviotas, pero el resto de los arenales está limpio.

En cuanto al tema de la seguridad, en un comunicado el gobierno municipal dio a conocer que previo a este período de descanso se puso en marcha el operativo “Verano Seguro 2015” que estará vigente hasta el próximo 24 de agosto.

Fuente El Financiero

México

«Lo peor está por venir»: Sinaloa pierde 15 mil empleos por guerra entre carteles

La guerra entre las facciones «Mayitos» y «Chapitos» del cártel de Sinaloa ha sumido al estado en una profunda crisis económica, con la pérdida de 15 mil empleos y una caída del 3.9 por ciento del PIB, pero según especialistas «lo peor está por venir». Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, alertó que Culiacán, epicentro del conflicto, representa el 40 por ciento de la actividad económica estatal.

A diez meses de vivir en medio de una ola de violencia, además de los empleos perdidos, han cerrado más de mil empresas en una entidad donde «el narcotráfico ha venido a meterse en la economía en todos los aspectos». La especialista señaló que Sinaloa «se ha convertido en un narcoestado y desafortunadamente el crimen organizado se ha vuelto generador de empleo, con una especulación en temas inmobiliarios bastante elevada».

El dinero del crimen organizado se reinvierte a través de negocios fachada como restaurantes, farmacias y heladerías, generando precios inflados en bienes raíces y zonas comerciales controladas que dificultan el acceso a inversión lícita. Parte de las ganancias del narcotráfico, estimadas entre 30 y 60 mil millones de dólares anuales, se inyecta en la compra de autos, casas y hoteles, creando empleos incluso en niveles populares.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa precisó que «la entidad está perdiendo a su juventud, pues ante la falta de fuentes de trabajo, la opción a la que tienen acceso es unirse a las filas del crimen organizado». En Culiacán hay siete mil empleadores menos y 41 mil personas más que el año pasado ganan menos de un salario mínimo. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Al cierre de 2024, Sinaloa decreció económicamente 27 mil millones de pesos y acumula medio año de otra pérdida de 15 mil millones adicionales. Ibarra Armenta advirtió que «si se restablece la paz, nos tomará aproximadamente 20 años recuperarnos» de esta crisis que ha convertido al estado en expulsor de población hacia Estados Unidos y otros estados con mejores oportunidades laborales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto