Conecta con nosotros

México

Mantiene Consejo General del INE registro del Partido Verde

verde in

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) desecharon la petición de ciudadanos de retirar el registro al Partido Verde, luego de las irregularidades cometidas por ese instituto político en el pasado proceso electoral y que acumulan sanciones por 597 millones 566 mil 467 pesos.

En una votación dividida de siete a favor y cuatro en contra, los consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela, Benito Nacif, Beatriz Galindo, Enrique Andrade y Marco Baños votaron a favor del dictamen para desechar la petición de académicos y analistas que firmaron 140 mil ciudadanos.

En tanto, los consejeros Roberto Ruiz Saldaña, Pamela San Martín, Javier Santiago y Arturo Sánchez se pronunciaron por sancionar de alguna manera al Verde, incluida la posibilidad de pérdida de registro.

Quienes votaron porque el Verde mantenga su registro como partido político argumentaron que a pesar de la gravedad de las irregularidades, éstas nunca pusieron en riesgo la realización de las elecciones o el derecho a votar de los ciudadanos.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, resaltó que pese a las violaciones a la ley, que suman 26, la pérdida del registro sería una sanción “radical” y “extrema.”

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto