Conecta con nosotros

Chihuahua

Toman protesta a diputados integrantes del Grupo de Parlamentarios para el Hábitat

11875002_848228481952005_5718384609444476481_o

Este día se tomó protesta de los diputados integrantes del Grupo de Parlamentarios para el Hábitat, Chihuahua, que permitirá a acceder a recursos para resolver aquellos conflictos que se tienen en la entidad.

De acuerdo con el presidente del consejo local, Rodrigo De la Rosa, Chihuahua no empieza de cero la tarea de optimizar el desarrollo: es digno de mencionar la sectorización de los sistemas de agua potable, los programas de reforestación, las acciones de recuperación de vivienda que estaba desvinculada del núcleo urbano.

Agregó que Chihuahua es el primer estado en establecer de forma jurídica y social el compromiso de transitar a una sociedad y una ciudad sustentable para conformar un futuro mejor para las nuevas generaciones.

La Comisión Especial para Apoyar e Interactuar con el Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, rindió protesta. Está integrada de la siguiente forma:

• Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez – Presidente del Consejo Directivo.
• Dip. Enrique Licón Chávez – Presidente del Consejo Consultivo.
• Dip. Hortensia Aragón Castillo – Secretaría Técnica.
• Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza – Secretaría General.
• Dip. Eliseo Compeán Fernández – Comisión de Transparencia.
• Dip. América Victoria Aguilar Gil – Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
• Dip. Pedro Villalobos Fragoso – Comisión de Desarrollo Municipal.
• Dip. Ana Lilia Gómez Licón – Comisión de Participación Ciudadana.
• Dip. Claudia Lucía Carrillo Trevizo – Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
• Dip. César Augusto Pacheco Hernández – Comisión de Enegía.
• Dip. Gustavo Martínez Aguirre – Comisión de Educación y Cultura.
• Dip. Mayra Díaz Guerra – Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto