Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncia PAN campaña para que gobernador responda a la sociedad chihuahuense

Deuda

El dirigente estatal del PAN, Mario Vázquez Robles, al anunciar una campaña «espejo» mediante volantes que ciudadanos distribuirán en todo el estado.

Dijo que «la mercadotecnia gubernamental no debe orientarse exclusivamente para enaltecer la soberbia y el ego de los gobernantes en turno, sino debe ser un instrumento para lograr una sociedad cada vez más informada y enterada de la realidad que vive».

En ellos se inscriben los cuestionamientos más severos que los chihuahuenses hacen al gobierno de César Duarte y que tienen que ver con la corrupción, la incapacidad  y la falta de respeto a la ley de los servidores públicos estatales en ejercicio del poder.

 «En Chihuahua los funcionarios públicos se compran mansiones millonarias; ¿quién lo hizo», dice uno de los ejemplares que se refiere a las denuncias presentadas en contra de servidores públicos que se han aprovechado de su breve paso por el poder para adquirir inexplicablemente numerosos bienes inmuebles de alto valor.

«En Chihuahua se cometen 26 asaltos bancarios por mes; ¿quién lo hizo», mensaje que plasma con claridad los altos índices de inseguridad pública que se registran en el estado y la impunidad de la que gozan los delincuentes.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto