Conecta con nosotros

Dinero

Piden industriales plan de reactivación para crear 665 mil empleos

Industriales del país propusieron un paquete de acciones para reactivar la economía sin comprometer la estabilidad macroeconómica ni el control de las finanzas públicas, ante el escenario internacional adverso, los

A un día de que los sectores industrial y empresarial advirtieron el alza de precios, por no poder soportar más la apreciación del dólar, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega,  planteó la necesidad de que sean adelantadas las compras gubernamentales.

El plan consiste también en evitar el subejercicio del gasto de inversión o compra de bienes y servicios. Propuso que sea definida y difundida la agenda de obras de infraestructura a escala federal y estatal, para impulsar la inversión y el empleo asociados a la industria de la construcción y sus proveedores.

Herrera Vega también llamó a evitar recortes al gasto de inversión física del sector público y expuso que los gobiernos deben dar prioridad a los proveedores de bienes y prestadores de servicios locales o nacionales.

Con estas medidas, aseguró el líder de la Concamin, el sector industrial puede cerrar el año con un crecimiento en su producción de 1.8% y generar 388 mil empleos, lo que impulsaría a la economía nacional a registrar un avance de 2.4% y la creación de 665 mil puestos de trabajo en total

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto