Conecta con nosotros

Acontecer

EL CÁNCER CERVICOUTERINO ES EL SEGUNDO EN INCIDENCIA EN MUJERES: IMSS

El cáncer cervicouterino es el segundo tipo de cáncer más común en las mujeres, informó el doctor Ismael Rodríguez Chávez, coordinador auxiliar en Salud Pública de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Chihuahua.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la campaña nacional “El cáncer de cuello uterino#máscercadeloqueparece”, que impulsa la Coordinación de Atención Integral a la Salud en Primer Nivel, en coparticipación con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Rodríguez Chávez refirió que el cáncer cervicouterio es considerado un problema de salud pública, por lo que resaltó que de ahí la importancia de llevar a cabo las medidas de prevención y detección oportunas.

Explicó que este padecimiento es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desorganizada y sin control, de las células del cuello del útero o matriz.

Destacó que este cáncer se asocia a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), el cual se trasmite por contacto sexual y afecta a ocho de cada 10 personas (hombres y mujeres) en cualquier momento de su vida.

Asimismo, señaló que entre los factores que favorecen la aparición del cáncer cervicouterino, destacan:

  • Tabaquismo
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Uso de hormonales orales
  • Deficiencias nutricionales
  • Múltiples compañeros sexuales
  • Una pareja masculina con muchas compañeras sexuales -presentes o pasadas-
  • Edad temprana en la primera relación sexual

 Entre los síntomas se encuentran:

  • Hemorragia anormal
  • Aumento de flujo vaginal
  • Dolor en el pubis
  • Dispareunia (coito doloroso).
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Cansancio o fatiga inexplicable

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto