Conecta con nosotros

Política

Partidos deberán comprobar gastos en contiendas internas: INE

Los partidos deberán comprobar los gastos realizados durante las contiendas en las que elijan a dirigentes nacionales y que sean organizadas por el INE según el acuerdo publicado en el DOF; se prohíben los pagos en efectivo, cheque de caja o de una persona distinta al proveedor o prestador del bien o servicio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó tres acuerdos que expiden reglamentos y lineamientos para que partidos políticos comprueben los gastos realizados con motivo de los procesos de elecciones internas de sus dirigentes nacionales organizados por el INE.

El primer documento publicado en el Diario Oficial de la Federación establece los requisitos y conceptos de gastos que comprobarán los partidos y garantizar los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, en el ejercicio de la función electoral.

Las reglas prohíben los pagos en efectivo, cheque de caja o de una persona distinta al proveedor o prestador del bien o servicio, a excepción de los gastos pagados por conceptos de transporte terrestre, alimentación u otros menores directamente vinculados con la organización de la contienda interna.
Cuando las operaciones de proveedores o prestadores de servicios rebasen la cantidad equivalente a 90 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, deberá recibir el pago mediante transferencia electrónica o cheque nominativo y con la leyenda «para abono en cuenta del beneficiario”.

Entre otros conceptos a comprobar están los servicios generales y por propaganda en los medios de comunicación incluidos impresos, electrónicos, internet y espectaculares en vía publica, entre otros.

En el segundo texto se expide el reglamento que regulará la celebración de las sesiones de la Junta General Ejecutiva del Instituto y la actuación de sus integrantes.

En el tercer acuerdo se emite el reglamento Interior del INE para establecer las normas que regulan el funcionamiento de la estructura orgánica del organismo, para el correcto ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales en cumplimiento de sus fines.

Fuente El Financiero

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto