Conecta con nosotros

Acontecer

Iniciará en 2016 la construcción del primer Hyperloop

“El avión solo tendrá sentido para larga distancia”, ya que en 2016 comenzará la construcción del primer Hyperloop, el sistema de transporte de cápsulas que quiere acabar con el tren, en Quay Valley.

Dirk Ahlborn es el alemán que más expectación levanta en Silicon Valley. Ejerce de consejero delegado de Hyperloop Transportation Technologies, el sistema de transporte terrestre con cápsulas impulsadas por aire comprimido que alcanzarán una velocidad de 1,200 kilómetros por hora.

La empresa de transporte acaba de anunciar que, antes de crear la esperada ruta que una San Francisco a Los Ángeles en menos de media hora, van a proyectar un modelo de ocho kilómetros en Quay Valley, una localidad artificial a mitad de camino, cuya construcción comenzará en 2016.

Prometen que van a ser más fiables que cualquier otro medio terrestre. La construcción comienza en 2016, pero será hasta 2019 estará abierto al público.

La revolución de Hyperloop está en el modelo de negocio y gestión de la energía. En ocho años, seremos rentables. Muy pocas empresas de transporte terrestre pueden decir lo mismo. La mayoría están subvencionadas por los estados. Lo más excitante es cómo se ha fraguado todo, sin tener que ir pidiendo dinero a inversores por ahí.

 

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto