Conecta con nosotros

México

Provoca gripe aviar pérdida de mil 800 empleos

El brote de gripe aviar ha traído serias consecuencias al estado de Jalisco desde la pérdida de más de 1,800 empleos, y el sacrificio de 2.5 millones de aves. Hasta el momento se han revisado 149 granjas avícolas, detectándose el virus en 31 que permanecen en cuarentena. Otras 34 resultaron negativas, pero permanecen vigiladas al continuar el diagnostico de laboratorio. Según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Sin embargo lo peor está por venir asegura el investigador de la Universidad de Guadalajara Antonio Mejía Rodríguez al registrarse en Jalisco la peor inflación de los últimos 18 meses
“Si bien no se refleja aún en la segunda quincena de Junio todavía no vemos reflejado el incremento en el precio del huevo, si lo vamos a observar en la primera quincena de Julio. Por lo tanto los desequilibrios regionales no aparecen de manera inmediata en el índice, pero en la quincena siguiente suelen reflejarse dependiendo del tipo de producto”.

El cerco sanitario se mantiene para evitar la propagación al transportar aves afectadas, carne de ave, despojos y gallinaza.

Senasica y la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios ya tienen lista la semilla vacunal, para ser puesta en manos de cuatro laboratorios particulares certificados y comenzar el proceso intensivo de producción.

La dosis podría estar listas entre la última semana de julio y la primera de agosto, se requieren de 80 a 90 millones de vacunas para la primera etapa para contrarrestar el riesgo sanitario.

Incluso las granjas vacuna deberán permanecer bajo cuarentena hasta finalizar la vida productiva de las aves (que a su vez deberán ser sacrificadas), con el objeto de erradicado el virus de la avicultura mexicana.
Sobre el lote de millón de vacunas procedente de Pakistán, informó Senasica dicho país no ha dado la autorización de exportación del biológico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto