Conecta con nosotros

Acontecer

Cuba ‘sembrará nubes’ ante la peor sequía que afecta la zona oriental

Cuba lanzará una campaña de dos meses para promover el incremento artificial de lluvias o «siembra de nubes» en la parte oriental de la isla caribeña, con la esperanza de aliviar la peor sequía que sufre el país en más de un siglo, según lo publicado en Granma, diario del gobernante Partido Comunista.

Un avión ruso Yak-40 estará listo para emprender acciones a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de incrementar las precipitaciones en zonas que alimentan el río Cauto, el más grande del país y la principal fuente de agua para los embalses de la región.

La «siembra de nubes» incluye la inyección de reactivos químicos para que sean aplicados por aspersión y puedan aumentar la condensación de agua y por lo tanto provocar las lluvias.
«El período de enero hasta la fecha ha sido el más seco desde 1901», dijo a Granma, Argelio Fernández, especialista de Servicios Hidrográficos de Cuba.

Fernández dijo que la «siembra de nubes» puede comenzar por la central provincia de Camagüey, una región ganadera, donde los rebaños están sufriendo de hambre y sed por la sequía.

Con los depósitos en torno al 35 por ciento de la capacidad y en algunas provincias muy por debajo del 20 por ciento, las autoridades cubanas están cada vez más alarmadas cuando quedan sólo dos meses de la temporada de lluvias, que se extiende desde mayo a octubre.

Granma dijo que se prevé que la sequía pueda persistir hasta marzo del 2016.

La sequía podría llevar a un mayor racionamiento de agua en las grandes ciudades y a tomar decisiones difíciles en cuanto a la distribución del agua para la siembra de invierno, la temporada turística y la molienda de caña de azúcar, que comienza en noviembre.

A principios de este mes, Cuba puso en alerta su sistema de defensa civil debido a que la extensa sequía amenaza con empeorar en los próximos meses.

Fuente El Financiero

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto