Conecta con nosotros

Acontecer

Implementa Secretaría de Salud Unidades Médicas Móviles para detectar el cáncer de mama

Con la promoción de la autoexploración, detección temprana y tratamiento oportuno, la Secretaría de Salud trabaja en la constante lucha para abatir el cáncer de mama en la población femenil del estado.

Al incorporar las Unidades Médicas Móviles de Mastografía, este servicio se convirtió en una atención accesible y eficiente para la población femenina, logrando durante el pasado año un total de 3 mil 144 exámenes en mujeres de 40 años en adelante y en el lapso de cinco años en funcionamiento, se refirieron 365 casos sospechosos de cáncer, siendo las pacientes referidas a una unidad médica para su atención especializada.

La mastografía es un estudio que emplea rayos X para visualizar la glándula mamaria capaz de detectar lesiones menores de 1 cm (cuando todavía no son palpables). Este estudio de imagen ha demostrado su utilidad en el tamizaje de tumoraciones de mama en mujeres de 40 años y más, el cual es realizado por un técnico radiólogo e interpretado por un médico radiólogo, explicó la coordinadora estatal del programa de Cáncer en la Mujer, la doctora Diana Herrera.

Asimismo, se les brinda información a las mujeres de 25 años en adelante a cerca de la exploración clínica de mama, que consiste en realizar una revisión minuciosa y sistematizada de las mamas a través de inspeccionar los cambios evidentes en la forma y coloración, posteriormente se les indica como palpar en busca de tumoraciones en el que se pueden detectar bultos o nódulos de un centímetro de grosor o más.

El éxito de estas unidades se debe al hecho de contar con el equipo necesario, cada una de ellas está equipada con un recibidor, vestidor, sala del mastógrafo y sala de digitalización.

Además cuenta con medicamentos y personal específico entrenado para cumplir con los objetivos del programa llevando la oportunidad de diagnóstico a todas las chihuahuenses sin importar donde se encuentren.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto