Conecta con nosotros

Acontecer

Cuánta cerveza puedes beber sin perjudicar tu salud

Cuando suben las temperaturas, es agradable ver cómo sube la espuma de una cerveza fría que te dispongas a beber para calmar la sed y refrescarte.

Quienes ingieren cerveza de forma moderada suelen presentar mejores hábitos alimentarios.

Sin embargo, vale la pena preguntarse ¿Dónde hay que poner el límite? ¿Cuánta hay que beber para que un breve momento de placer no se transforme más adelante en un dolor de cabeza debido a la jaqueca posterior de la embriaguez o peor aún, el disgusto de comprobar que subiste de peso?.

Algunos estudios concluyen que la cerveza puede formar parte de una alimentación saludable y que su consumo moderado no provoca un aumento del peso.
Según una investigación dirigida por la doctora Ascensión Marcos, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), el consumo moderado de cerveza, tanto tradicional, como sin alcohol, no modifica la circunferencia del brazo, cadera y cintura, ni provoca alteraciones en el Índice de Masa Corporal o IMC, que es una fórmula que permite saber si una persona padece sobrepeso y en qué grado.

Otro trabajo de los especialistas Rosa María Ortega Anta, de la Universidad Complutense de Madrid, y el doctor Lluís Serra Majem, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, concluye que quienes ingieren cerveza de forma moderada suelen presentar mejores hábitos alimentarios, una composición corporal más adecuada, mayores niveles de HDL o colesterol bueno y menores de LDL o colesterol malo que los no consumidores.

Según las conclusiones del doctor Ramón Estruch, consultor del Hospital Clínic, los bebedores moderados de cerveza manifiestan consumir una mayor cantidad de verduras, legumbres, pescado, cereales y aceite de oliva, además de realizar una mayor actividad física.

Estos resultados pueden deberse a la baja cantidad calórica de esta bebida fermentada, 90 kilocalorías (Kcal) por cada 200 mililitros, de acuerdo al doctor Fernando Goñi, del Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital de Basurto (Bilbao).

Goñi considera que “incluso en las dietas a pacientes que sufren problemas de obesidad, se puede incluir la ingesta de una cantidad moderada, siempre que no esté contraindicado por un problema médico”.
En el manual “Cuida tu peso fuera de casa”, Goñi recopila una serie de consejos donde detalla que acompañar un vaso de cerveza con una pequeña porción de comida puede ser una práctica saludable, siempre que se opte por alimentos bajos en calorías y pobres en grasas.

Una vez conocidos los beneficios de su consumo moderado y dentro de una dieta saludable, ¿cuándo puede considerarse que una persona está bebiendo demasiada cerveza, es decir una cantidad que pueda ser nociva para su salud, peso corporal y sobriedad al conducir?.

La cantidad moderada de cerveza “se calcula que es de 300-450 mililitros diarios de esta bebida para un hombre y de hasta 300 mililitros para una mujer“, explica el doctor Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, SEDCA.

Este es el consumo moderado que se recomienda no superar en las personas adultas y sanas, siempre que no haya ninguna otra ingesta alcohólica al día.

Esta recomendación se refiere a cerveza ‘normal’, ya que la cerveza sin alcohol puede consumirse con libertad, siempre que sea de un modo razonable, de acuerdo al doctor Román.

“Todas las cervezas son adecuadas cuando se consumen responsablemente y de forma moderada, adecuada a nuestras condiciones vitales”, añade.

Para este experto, en general y desde el punto de vista nutricional, la mayoría de las cervezas son muy similares y “habría que beber cervezas un tanto ‘especiales’, como las que contienen zumos de frutas o son muy fermentadas y ricas en alcohol, para que haya diferencias significativas”.

“La mayor diferencia, claro, radica en que sea cerveza ‘sin’ (alcohol) cuyo valor calórico es muy reducido, de alrededor de 14 Kcal cada 100 ml, frente a las 45 Kcal cada 100 ml de la cerveza normal, en tanto que el resto de los componentes nutritivos no varía entre estas variedades”, señala.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto