Conecta con nosotros

México

Anuncia Conaculta estímulos para artistas

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes da a conocer a la comunidad artística del país nuevos estímulos para el beneficio de la cultura, así como las convocatorias para acceder a sus beneficios previstos en el artículo cuadragésimo segundo transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012.

Los objetivos de estas iniciativas figuran como componentes centrales del Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano que el Conaculta ha puesto en marcha. Estas disposiciones se suman a otras creadas con el mismo propósito de fomentar la producción cultural, como son Eficine y Efiteatro, que permiten aportaciones privadas a través de estímulos fiscales.

Entre otros ejemplos está el PROTRAD, que convoca a editoriales de otros países a concursar por la obtención de apoyo para traducir y publicar obras de autores mexicanos. Por su parte, el Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales opera en dos modalidades -fomento y coinversión- a iniciativas presentadas por creadores, intérpretes, promotores y educadores para la realización de proyectos integrales en varias disciplinas del arte. Mientras que el Intercambio de Residencias Artísticas permite que los creadores culturales realicen estancias cortas en otras naciones para enriquecer su experiencia y desarrollo profesional.

Estas nuevas convocatorias son resultado del acercamiento de las comunidades artísticas de danza, música, literatura y artes plásticas, el Conaculta, el Imcine y el INBA a la Cámara de Diputados para solicitar que el artículo 226 Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta se ampliara a dichas disciplinas.

En respuesta a estos planteamientos la Comisión de Cultura logró etiquetar la cantidad de 280 millones de pesos en el presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 para beneficiar a proyectos de inversión en la producción de pintura, danza, obras literarias, música y distribución de películas nacionales. Podrán ser apoyados un máximo de 25 proyectos por disciplina, con un tope de dos millones de pesos cada uno de ellos.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto