Conecta con nosotros

Chihuahua

Regresa un nuevo frente frío que afectará en el norte en el país

Las temperaturas se mantendrán de cálidas a calurosas en todo el país y en gran parte del territorio se registrará tiempo estable sin lluvia, pero un nuevo frente frío afectará a los estados del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El organismo explicó que el sistema frontal se localizará en el norte de Baja California y se desplazará hacia el este-sureste, por lo que en la tarde generará vientos moderados del norte en dicha región.

Una amplia circulación de alta presión seguirá dominando la mayor parte del país, lo que originará tiempo estable con bajo potencial de lluvias y vientos del sur y sureste (surada) de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.

Un canal de baja presión de niveles medios de la atmósfera se encontrará en el sureste del país y provocará aporte de humedad a la región.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico norte cielo despejado a medio nublado, niebla sobre el occidente de la Península de Baja California, temperaturas frías por la mañana y templadas a cálidas durante el día, vientos del noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico sur dominará cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia en Oaxaca, temperaturas cálidas a calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a calurosas y viento del sur y sureste (surada) de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvias, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche se prevé cielo despejado, temperaturas cálidas a calurosas y viento del sureste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

La mesa del norte tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, así como templadas a cálidas durante el día, además de vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para la mesa central se pronostica cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, así como templadas a cálidas durante el día y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua prevé lluvias de escasas a ligeras en Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en La Yesca, Jalisco, y en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 40 grados centígrados, y la mínima se sintió en La Rosilla, Durango, con ocho grados bajo cero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto