Conecta con nosotros

Acontecer

Pretenden impulsar la industria de la Tecnologías de la Información en Chihuahua

El Municipio de Chihuahua, a través de la Dirección de Desarrollo Comercial y Turístico, en coordinación con empresarios, universidades y asociaciones civiles, llevaron a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey el “1er Foro Chihuahua el Futuro Está en TIC”

Este panel tuvo como objetivo reconocer la oferta tecnológica local para su potencialización, así mismo se buscó  la innovación del modelo de desarrollo económico regional, por dicha razón se optó por investigar una opción en la cual se generen empleos bien remunerados, donde la población se pueda autoemplear desde la base piramidal socioeconómica.

El director de Desarrollo Comercial y Turístico, Víctor Silva Ávila, comentó que este tipo de reuniones beneficia al sector específico en el cual se está trabajando, conociendo mejor sus debilidades y fortalezas.

Resaltó entre las iniciativas, la creación de una aplicación municipal de bolsa de trabajo, así como generar centros de desarrollo, escuelas de negocio de aplicaciones, la generación de una ventanilla de PROSOFT, el desarrollo de un foro internacional de TIC´s en Chihuahua y el apoyo al desarrollo del Clúster TIC/Académico.

A este foro acudieron personas del sector de la industria de las tecnologías de la información, empresarios, catedráticos, estudiantes del ramo y profesionistas, donde se les dio a conocer las diferentes iniciativas y acciones para promover a la capital de Chihuahua como una potencia en este sector.

Los panelistas que participaron fueron, Xavier González Sánchez, Sub Director Fomento Económico; Rene Pons, Presidente ANADIC; Enrique Castillo, Presidente de CITC (Communications and Information Technology Commission); Alfredo León Cobos, Presidente COPI (Colegio de Profesionistas de Tecnologías de Información del Estado de Chihuahua); Rodolfo Castello, Director del Tecnológico de Monterrey; Ricardo González, Secretario ANADIC Nacional; Rene Mendoza, Director Zona Norte CANIETI; Francisco Santana, Directo de Operaciones del Consejo Nacional de Clúster y Carlos Castañeda, Coordinador de Tecnologías de la Información UACh.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto