Conecta con nosotros

Acontecer

Los riesgos de blanquearse los dientes en casa o el salón de belleza

Cada vez más gente está pagando para tener dientes más blancos y brillantes.
Según el informe anual de 2014 sobre higiene dental de la agencia de investigación de mercado Mintel, son muchas las personas a las que les preocupa la dentadura amarillenta o con manchas.

Pero, ¿qué riesgos conlleva blanquearse los dientes? y ¿es seguro hacerlo en casa o en un salón de belleza?
¿Cómo se hace el blanqueo dental?
En el dentista, el procedimiento más habitual es el uso de una sustancia blanqueadora que normalmente contiene peróxido de hidrógeno.
En este caso, el blanqueamiento es gradual y el proceso puede durar varias semanas.
La sustancia blanqueadora suele ser un gel que se pone en un protector bucal sobre los dientes durante un período específico de tiempo.
Otro método es con láser.
En este caso se aplica un producto sobre los dientes y luego se utiliza el láser para activar el blanqueo.
Es un tratamiento mucho más rápido y dura apenas una hora.
Ningún procedimiento de blanqueo dental es permanente. El efecto puede durar unos meses o un par de años y varía de una personas a otra.
En general, el efecto dura menos si fumas o bebes vino tinto, te o café.
¿Qué riesgos conlleva?
Sea cual sea el tratamiento, existe la posibilidad de que tus encías sean sensibles a los productos químicos utilizados en el blanqueamiento, sobre todo si ya tienes sensibilidad en los dientes.
Pero en general, los expertos consideran que el blanqueo dental es perfectamente seguro si es administrado por un profesional de la salud dental registrado.
¿Es seguro blanquearse los dientes en un salón de belleza?
Según el sistema de salud pública británico, el NHS, el blanqueo dental forma parte de la odontología y debería ser administrado sólo por dentistas o por profesionales dentales regulados, como un higienista dental o un terapeuta dental bajo la prescripción de un dentista.
En algunos salones de belleza se ofrecen tratamientos de blanqueo dental, pero facilitados por una persona sin la formación médica adecuada pueden ser dañinos para tu salud dental.

Por ejemplo, si la persona que hace el blanqueo no tiene la formación profesional correcta, el protector bucal puede no quedar perfectamente ajustado a la dentadura de manera que el gel blanqueador puede vertirse sobre las encías o en la boca, abrasando la superficie y causando dolorosas quemaduras o demasiada sensibilidad.
En casos extremos los pacientes también pueden enfermarse si se tragan el producto blanqueador.
La Asociación Dental Británica advierte que las esteticistas no tienen la formación médica o dental adecuada para interpretar la historia médica de una persona y valorar si es apta para recibir el tratamiento blanqueador o no.
También afirma que una persona sin el conocimiento o formación adecuados puede causar daños permanentes en los dientes y las encías.
¿Es seguro utilizar productos para blanquearse los dientes en casa?
Una de las desventajas de los productos para blanquearse los dientes en casa que se venden libremente en las farmacias o supermercados es que no suelen contener la suficiente cantidad de producto blanqueador para ser eficaces.
Estos remedios suelen contener menos de 0,1% en peróxido de hidrógeno.
Sin embargo, en Reino Unido un dentista puede manejar productos legales que contienen un 6% de esa sustancia.
Por otro lado, la Asociación Dental Británica dice que muchos productos blanqueadores que están a la venta en internet o en las tiendas no especifican las sustancias químicas precisas que contienen y por tanto es muy difícil valorar cuán seguros son.
Por ejemplo, un equipo de investigadores del programa 5 Live Investigates de la BBC logró comprar por internet un producto blanqueador para usar en casa que contenía perborato de sodio.
El uso de esta sustancia en productos cosméticos está prohibida en la Unión Europea porque puede causar infertilidad y anomalías fetales.
Algunos equipos para usar en casa también pueden dañar el esmalte dental o enamel, según advierte el sistema de salud pública británico.

Fuente BBC

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto