Conecta con nosotros

Acontecer

Difícil aplicación de cambios fiscales anunciados para septiembre: Contador

La profesión de la Contaduría Pública y la materia fiscal, afortunada o desafortunadamente, tiene muchos cambios y adecuaciones al transcurrir los años, por lo que es importante estar al día con las modificaciones que se puedan ir presentando, según señaló el Contador Público Leopoldo Manjarrez Alvídrez, al impartir el módulo IV del Seminario de Impuestos que anualmente ofrece el Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua.

Su presentación ante profesionales de la contabilidad, fue relativa al tema de las Personas Físicas en materia de Impuesto Sobre la Renta.

En ese sentido, explicó que si bien no se han tenido grandes cambios de 2014 a la fecha, sin embargo, es importante estar en constante revisión de que no haya nuevas reglas o disposiciones que se deban aplicar.

En esta capacitación, se analizó todo el Título Cuarto de la ley del Impuesto Sobre la Renta, referente a las Personas Físicas, en temas muy conocidos ya, desde sueldos y salarios, horarios, actividad empresarial o incorporación fiscal.

Además, se detallaron temas como enajenamiento, todos los ingresos que pueda tener una persona física gravados para términos de impuesto en territorio nacional y extranjero, inclusive, explicó el contador.

Detalló que los cambios drásticos que se anunciaron para septiembre de 2015 se ven un tanto difíciles de aplicar, especialmente en el caso de personas físicas, como la posibilidad de la deducción inmediata.

“Se trata de un estímulo fiscal bastante bueno para todas las empresas, pero vienen con candados que no van a ser tan fáciles de aplicar, más para los pequeños u menos para los pequeños corporativos o grandes empresarios”, mencionó.

Asimismo, explicó que es complicada la dinámica de aplicación, compleja la aplicación de la disposición y que para 2016, ve mucho trabajo y un reto difícil para el Gobierno Federal.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto