Conecta con nosotros

Acontecer

Sera visible en México el último eclipse total de luna del 2015

El último eclipse total de luna de 2015 comenzará este domingo a las 20:07 horas y culminará a las 0:24 del lunes y será visible en casi todo el país, indicó el investigador Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Explicó que en la península de Yucatán el inicio se apreciará directamente sobre el disco lunar, en el momento que el satélite natural alcance una altura aproximada de 6 a 7 grados sobre el horizonte, justo cuando la luna penetra la sombra de la tierra.

Detalló que todos los objetos del Sistema Solar proyectan constantemente sombras. Cada una de ellas se conforma volumétricamente como dos conos concéntricos, cuyas dimensiones dependen del tamaño del objeto y su distancia al sol.
El experto puntualizó que dada esa situación geométrica, aquellos haces de luz que son tangentes a la esfera terrestre se convierten en las generatrices de los conos, que se constituyen como regiones de ausencia de luz solar o conos de sombra.
Flores Gutiérrez explicó que un eclipse de luna ocurre cuando en su movimiento en torno a la tierra, el satélite penetra la sombra del planeta. Dado que éste se conforma de dos partes, es posible definir dos sucesos: el prenumbrar y el umbral o total.

Además de México el eclipse se observará en el continente americano, Asia Central, Europa y el Océano Atlántico.

El inicio del umbral será visible en el Mar Caspio, Arabia del extremo este de África y en su fase total en el Océano Atlántico y este de América, incluido México.

El final del prenumbrar se observará en Alaska y el extremo este de Asia, lo que en México, de acuerdo con el horario de verano, ocurrirá al inicio del 28 de septiembre.

La fase total se dará durante la noche del 27 de septiembre, y la fase prenumbrar, que indica el final del fenómeno, sucederá al inicio del 28 de septiembre.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto