Conecta con nosotros

Acontecer

Marchan en silencio a favor de personas con sordera

A fin de conmemorar el Día Internacional del Sordo, cerca de un centenar de jóvenes, niñas y niños, marcharon en silencio por la ciudad de Chihuahua a fin de hacer conciencia sobre los derechos de las personas con esta discapacidad y exigir a la sociedad y gobierno acciones para garantizar su derecho a la igualdad y a la no discriminación.

Vestidos con playeras azules, niños y jóvenes en su mayoría integraron el contingente, portando pancartas y cartulinas con leyendas sobre los derechos de los sordos, entre los que destaca su derecho al trabajo, a la educación, al trato digno y a tener mejores condiciones para su superación personal.

El Presidente de la CEDH de Chihuahua, José Luis Armendáriz acompañó la marcha que inició a las 11 horas en la Glorieta del General Francisco Villa, ubicada en la Avenida Universidad y División del Norte, y concluyó en la plaza del Ángel.

Al respecto José Luis Armendáriz Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, manifestó que el motivo de la marcha es dar a conocer que existen personas con discapacidad auditiva quienes deben de proporcionarles herramientas para generar condiciones de igualdad y visibilizar socialmente a este grupo vulnerable.

Agregó que esta marcha también pretende que la sociedad y los gobiernos establezcan acciones y programas para garantizar los derechos de las personas sordas, especialmente a la no discriminación.

El ombudsman dijo que, con base a las personas que se han atendido, existen por lo menos 300 personas en esta condición en la Capital del Estado, aunque la cifra pudiera ser mucho mayor, para lo cual se trata de conformar una asociación, que tenga un padrón preciso del número de personas sordomudas.

El contingente, escoltado por algunos agentes viales, marchó sobre la avenida Universidad hasta llegar a la Plaza Mayor a las 12 horas.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto