Conecta con nosotros

Acontecer

¿Por qué a veces sentimos nuestro teléfono vibrar cuando no lo hace?

Si tienes un teléfono móvil del cual estás pendiente la gran parte del día, entonces es muy probable que hayas sido una de las víctimas de la ‘vibración fantasma’, o la ilusión de que tu dispositivo móvil recibió una notificación cuando, en realidad, no pasó nada.

A esto se le conoce como síndrome de la vibración fantasma y es una situación que aproximadamente un 80% de la población que usa teléfonos móviles ‘sufre’.

De acuerdo a Tom Stafford, profesor de Psicología y Ciencias Cognitivas de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, cuando usamos teléfonos móviles con frecuencia, acondicionamos nuestro cerebro a estar más pendiente de las notificaciones a través del estímulo físico de la vibración del teléfono, lo que, en turno, hace que el cerebro alucine vibraciones cuando considera que ha pasado demasiado tiempo sin una notificación nueva, según divulga el portal TheArtOf.

Lo que busca tu cerebro es evitar que te pierdas una noticia importante, creando ‘vibraciones fantasma’ que te hacen sacar el teléfono del bolsillo para revisarlo cada cierto tiempo.

Según Stafford, este síntoma es completamente normal y representa una anticipación cerebral a los estímulos físicos al cual lo acondicionamos a través del uso frecuente de teléfonos móviles.

Obviamente, el síndrome se magnifica en el momento en que más esperamos un mensaje importante.

Ya lo sabes, no estás solo pues hay millones de personas que también creen sentir que su teléfono vibró cuando, en realidad, fue su cerebro simulando la vibración.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto