Conecta con nosotros

México

Chevy termina su camino en México Chevy termina su camino en México Chevy termina su camión en México

A 18 años de su llegada al país, el popular Chevy, subcompacto de General Motors (GM), se dejará de producir, su fabricante preparó una última producción limitada para despedirlo, dijo la automotriz.

Con esta edición especial limitada, «estamos cerrando como se merece el ciclo de vida de un gran vehículo», comentó Eduardo Gelista, gerente de mercadotecnia de Chevrolet, marca de GM.

El Chevy Edición Especial Joy 2012, cuenta con un motor 1.6 litros de cuatro cilindros que le otorga una potencia de 100 caballos de fuerza y un torque de 102 lb/pie, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades.

En cuanto a equipamiento, incluye aire acondicionado, dirección hidráulica, kit deportivo, rines de 14 pulgadas de acero, equipo de sonido, entre otras ventajas.

Este modelo era uno de los de mayor venta, en 2011 la versión de tres puertas ocupó la sexta posición con casi 23,500 unidades.

Chevy llegó al mercado mexicano desde europa en 1994 con dos carrocerías de tres y cinco puertas; en 1995 la planta de Ramos Arizpe inició su producción como modelo 1996, cuando se introdujo la versión sedán, nombrada Monza. En ese mismo periodo se inició la comercialización de Chevy pickup, así como otras versiones en años posteriores.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto