Conecta con nosotros

Acontecer

Fortalece Pensiones Civiles su programa de salud preventiva

La estrategia integral que desarrolla Pensiones Civiles del Estado (PCE) por medio de su programa PrevENSIONES, ha dado buenos resultados este último año. Las acciones relativas a la detección oportuna de cáncer cervicouterino, de mama y prostático, así como acciones educativas en relación a patologías graves y costosas en tratamiento, como hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad, se duplicaron en cobertura. En total, dentro del programa, se realizaron más de 143 mil acciones preventivas con derechohabientes de la institución.

Para desarrollar el programa, se habilitaron módulos en las distintas delegaciones de Pensiones Civiles del Estado y también se implementó una dinámica de ferias de salud en las instituciones públicas que concentran el mayor número de derechohabientes.

El objetivo de esos módulos es ofrecer acciones de detección temprana de las enfermedades, de acuerdo con la edad y sexo del paciente.

La dinámica con la que se trabaja es que la misma enfermera, en una sola atención y en el mismo lugar realice las acciones incluidas en el Programa Integral de Salud de acuerdo al grupo etario y el perfil del paciente, desde el desarrollo psicomotriz en el niño, las adicciones o sexualidad en adolescentes, hasta la detección de enfermedades crónico-degenerativas y recomendaciones de nutrición en la tercera edad.

 

“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante en atender antes de la enfermedad, lo que se llama atención a la salud; estamos saliendo a las dependencias a buscar a nuestros derechohabientes, para determinar su estado de salud o los principales factores de riesgo, básicamente de la diabetes hipertensión, obesidad, cáncer de mama”, explica el Dr. Fernando Sosa Holguín, director médico de Pensiones Civiles del Estado.

Paralelamente con esa estrategia de acercar la salud preventiva hacia sus derechohabientes, se les invita a que modifiquen su estilo de vida, que hagan ejercicio y coman sano.

“Pero si invitamos a los derechohabientes a que acudan, se revisen y prevean las enfermedades, tenemos que tener instalaciones adecuadas para recibirlos cómodamente”, indica el Dr. Sosa Holguín.

En este sentido, Pensiones Civiles del Estado amplió sus instalaciones y horarios de atención, así como adquirió nuevos equipos para hacer diagnósticos certeros y oportunos.

Con la adquisición de un mastógrafo por tomosíntesis, de última generación, se logra una imagen muy clara y precisa hasta de lesiones milimétricas en los senos. En la Delegación Chihuahua se incluyó el servicio de tomografía axial computarizada y resonancia magnética. Asimismo se amplió la sección de Imagenología en las delegaciones de Ciudad Juárez y Delicias.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto