Conecta con nosotros

Acontecer

Una taza de café despierta la mente, no el cuerpo

Investigadores científicos de la Fuerza de Defensa de Australia confirmaron que una taza de café ayuda a que la mente se agudice, aunque no tiene mayor efecto en el cuerpo.

La bebida, además de agudizar la mente, corta de manera significativa la tasa de errores que cometen quienes se encuentran sin dormir por varias horas, agregó la investigación citada por el diario The Australian.

El rotativo publicó estos resultados científicos en coincidencia con la celebración del Día Internacional del Café, que se realiza por primera vez este jueves 1 de octubre.

De acuerdo con los investigadores militares, la cafeína aumenta la velocidad de transmisión de los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, lo que es de suma importancia en operaciones militares.
Alex Zelinsky, miembro del equipo de científicos, precisó que la cafeína, si bien reduce de manera significativa la tasa de errores en acciones como conducir un vehículo, tiene un efecto escaso en la sensación de somnolencia.

La primera celebración del Día Internacional del Café es impulsada por la Organización Internacional del Café, que agrupa a 75 países, así como decenas de organizaciones de cultivadores y comerciantes.

Se trata de una jornada que busca subrayar la diversidad, calidad y pasión del grano, indicó la OIC.

Esta organización y el grupo no gubernamental Oxfam lanzaron este jueves la campaña “Coffee4Change”, para recabar fondos a fin de apoyar su trabajo con cultivadores y trabajadores cafetícolas alrededor del mundo.

Los recursos que se recaben apoyarán los programas que tiene Oxfam en Haití, Honduras, Timer Leste, Papua Nueva Guinea, así como Uganda, y pretende recabar 1.2 millones de euros.

El avance del Día Internacional del Café puede seguirse en la red social Twitter con el hashtag #internationalcoffeeday.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto