Conecta con nosotros

Acontecer

Investigan nuevo derrame tóxico en mina de Sonora

Autoridades federales investigan una posible afectación ambiental ocasionada por un nuevo derrame tóxico de cianuro, ocurrido el pasado lunes en la mina de oro Molimentales del Noroeste, en el municipio de Santa Ana, al noroeste de Sonora.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) aseguró que el derrame fue contenido a tiempo con un bordo, pero que hasta el momento no se ha determinado el grado de afectación, ni la superficie dañada y tampoco la cantidad de contaminante esparcido al interior de la mina.

El pasado 29 de septiembre la fiscalía ambiental recibió el aviso de que un día antes, ocurrió un derrame de solución cianurada de aproximadamente 500 ppm (partes por millón) de concentración al interior de las instalaciones de la mina Molimenetales del Noroeste, S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Santa Ana, Sonora, la cual se dedica al beneficio, extracción y comercialización de oro», dicta el boletín oficial.

La Profepa detalla que el derrame sobrevino durante las maniobras para depositar la sustancia tóxica en los patios de lixiviación, al provocarse una fisura en un dren de la pileta de solución cianurada.

El derrame fue contenido mediante el levantamiento de un bordo, con el fin de facilitar el rebombeo de retorno de la solución cianurada. Hasta el momento se desconoce la cantidad derramada así como la superficie afectada», agrega la dependencia.

En las próximas horas, personal de Profepa realizará visitas de inspección a la mina para buscar si causó afectaciones en el medio ambiente e iniciar los procesos administrativos.
El proceso de extracción mediante la cianuración del oro es el más artesanal y común de la industria minera; el cianuro es altamente tóxico y potencialmente letal, una porción más pequeña que un grano de arroz es suficiente para matar a un adulto, en humanos una dosis mortal equivale al aspirar entre 100 a 300 ppm; en la flora un derrame de esta sustancia puede matar toda vegetación, afectar la fotosíntesis y capacidades reproductivas de las plantas; en la fauna, el cianuro puede ser absorbido por la piel, ingerido o aspirado, y dosis superiores a 200 ppm son mortíferas en animales grandes.

Este sería el cuarto derrame tóxico ocurrido en una mina en lo que va del año en Sonora, donde el 6 de agosto de 2014, ocurrió el mayor desastre ecológico en la historia nacional, cuando una falla en la operación de Buenavista del Cobre, explotada por Grupo México, dejó más de 25 mil damnificados en siete municipios cuya economía y salud quedo devastada.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto