Conecta con nosotros

Acontecer

Académico chileno inventa vacuna anticonceptiva canina única en el mundo

El chileno Leonardo Saenz, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, inventó una vacuna anticonceptiva canina única en el mundo, según un comunicado de esa casa de estudios superiores difundido hoy.

El pionero método anticonceptivo reversible, que podrá ser usado en machos y hembras, promete liberar de la reproducción por un año a sus usuarios, sin efectos secundarios.

El texto detalla que el proyecto partió como una vacuna para cerdos, se modificó su formulación para ser probada en perros y hoy está pronta a pasar sus últimas pruebas antes de comenzar su comercialización.

“La vacuna consiste en una proteína recombinante que induce la formación de anticuerpos, los cuales se unen a la hormona liberadora de gonadotrofina, responsable del inicio del ciclo reproductivo en los animales, bloqueando su actividad y que provoca una “inmunocastración, muy parecida a lo que vendría siendo una castración quirúrgica, pero sin serlo”, explica Saenz, médico veterinario y doctor en Ciencias Biomédicas.

Esta inédita forma de control de la natalidad para perros, carece de los efectos secundarios de otros métodos como la castración química o anticoncepción hormonal, no requiere postoperatorio como la esterillización quirúrgica, y su valor de mercado debiese ser similar al de otras vacunas aplicadas a animales domésticos.

“La gracia es que funciona para machos y hembras y que es reversible. Muchas veces a la gente le gustaría que su animal en algún momento se reprodujera y esas son las personas que no los esterilizan”, apostilló el profesional quién agregó que el método ya fue patentado en Chile, Europa y Estados Unidos.

Explicó que en Chile hay poca cultura de esterilización de los machos, porque hay extracción de testículos, o porque afecta la masculinidad. “En este caso no tenemos ese problema porque la vacuna lo que hace es bloquear la fertilidad, sin alteraciones físicas en los animales”, concluye el académico.

Fuente: El País

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto