Conecta con nosotros

México

La Sedena compró 5 mil mdp en equipo para espionaje

Sin licitación de por medio, entre marzo de 2011 y marzo de 2012, la Sedena ejerció cinco contratos para la compra de equipos de intervención de comunicaciones de teléfonos celulares (llamadas, mensajes de texto, fotografías) e intervención de computadoras.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gastó en el último año alrededor de 5 mil millones de pesos en equipo especial para intervenir comunicaciones y mensajes de teléfonos celulares.

Así lo revelan cinco contratos firmados por la Sedena con la empresa Security Tracking Devices, SA de CV, entre el  25 de marzo de 2011 y  el 29 de marzo de 2012, que obtuvo el sitio Aristegui Noticias.

Los equipos permiten la intervención de conversaciones de teléfonos móviles, y el acceso y extracción de mensajería instantánea (SMS), correos electrónicos, así comolistas de contactos y  fotografías.

Entre los aparatos de alta tecnología también se encuentran herramientas para activar de manera remota la cámara fotográfica y el micrófono del teléfono movil.

Todos los contratos fueron tramitados sin licitación y aprobados por asignación directa a la empresa  Security Tracking Devices, SA de CV con oficinas en la ciudad de México y en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

El responsable de autorizar la compra de los equipos es el general (Diplomado de Estado Mayor ) Augusto Moisés García Ochoa, director general de Administración de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El equipo fue entregado a la  Sección Segunda del Estado Mayor de la Defensa Nacional,  encargada de las labores de inteligencia en la Sedena.

Los contratos

El primer contrato data del 25 de marzo de 2011, por 249 millones, 999 mil 999ejercidos para la adquisición de equipos y aparatos de comunicaciones y telecomunicaciones.

Segundo contrato: 1 de abril 2011, se firmó el segundo contrato por 200 millones de pesos destinados a la compra de un sistema de designadores electromagméticos de señales satelitales de telefonía celular.

Tercer contrato: 27 de julio 2011 por un monto de 1,160 millones de pesos para la compra de un sistema procesador electromagnético.

En los detalles del contrato se destaca la adquisición de un “software capaz de realizar la extracción de mensajes de texto y multimedia, listas de contactos, registros de agenda, monitoreo de e-mail, intercepción de voz, intervención de audio ambiental,  monitoreo de sala vía activación del micrófono, captura de imágenes”, entre otras funciones.

Cuarto contrato: firmado el 8 de noviembre de 2011 por  $1,068 millones, 499 mil 499 para la adquisición de “ocho estaciones remotas móviles de radio comunicación y sistemas de inteligencia”.

Quinto contrato: firmado el 29 de marzo de 2012 por $2 mil millones de pesos.  Destinados a la compra de equipos para la segunda y tercera fase del sistema de inteligencia regional para incrementar las capacidades de las S2 (INTL) E.M.D.N.

En este contrato se adquiere un software para intervenir los teléfonos móviles I Phone.

FECHAS MONTOS CONCEPTO APROBÓ
25 de marzo 2011 $249, 999, 999.98 Adquisición de equipos y aparatos de comunicaciones y telecomunicaciones. Gral. DEM Augusto MoisésGarcía Ochoa, director general de Administración de Sedena
1 de abril 2011 $200, 000, 000.00 Sistema de designadores electromagnéticos de señales satelitales de telefonía celular. Idem
27 de julio 2011 $1’ 160, 000, 000.00 Adquisición de un sistema procesador electromagnético. Idem
8 de noviembre de 2011 $1’ 068, 499, 499.93 Adquisición de ocho estaciones remotas móviles de radiocomunicación y sistemas de inteligencia. Idem
29 de marzo de 2012  $1’ 000, 000, 000.00 Segunda fase de sistema de inteligencia regional para incrementar las capacidades de las S2 (int.) E.M.D.N. Idem
 29 de marzo de 2012 $1’ 000, 000, 000.00 Tercera fase de sistema de inteligencia regional para incrementar las capacidades de las S2 (int.) E.M.D.N. Idem
TOTAL $4’678,499,499.91
Aristegui noticias. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto