Conecta con nosotros

Acontecer

El Internet puede afectar la presión sanguínea en adolescentes

Pasar mucho tiempo en Internet es un factor que podría afectar la presión sanguínea de los adolescentes.

Investigadores del Henry Ford Hospital de Detroit, encontraron que los adolescentes que pasan hasta 14 horas a la semana en Internet presentaron una elevada presión en la sangre.

Fueron 134 adolescentes a los que se clasificó como usuarios intensivos de Internet, de los cuales, 26 presentaron alta presión sanguínea. Los hallazgos de la investigación se suman a la larga lista de males que podrían estar relacionados a pasar una gran cantidad de tiempo en la red.

Como en todos los casos, siempre debe hacerse una advertencia sobre el buen uso y el abuso.

Usar Internet es parte de nuestra vida diaria, pero no debería consumirnos. En nuestro estudio, los adolescentes considerados como usuarios intensivos, pasaban en Internet 25 horas a la semana en promedio”, Andrea Cassidy-Bushrow, investigadora en el hospital Henry Ford, y principal autor del estudio.

La investigadora también señala que es importante que los adolescentes tomen descansos de la computadora y el teléfono, y que realicen algún tipo de actividad física. Además, recomienda a los padres que limiten el tiempo que sus hijos pasan en Internet mientras están en casa. Lo ideal sería fijar dos horas diarias, cinco días a la semana.

El estudio analizó la información de 335 adolescentes en edades de entre 14 y 17 años. Los participantes respondieron a un cuestionario de 55 preguntas sobre sus hábitos en Internet durante la semana, y luego se les realizó un examen físico.

Las preguntas abarcaban desde cómo pasaban tiempo en Internet y el número de direcciones de correo electrónico, el tiempo dedicado a diario y con qué propósito.

Para el estudio, los investigadores definieron el uso de Internet como visitar portales, correo electrónico, mensajes instantáneos, juegos, hacer tarea, comprar, descargar software, y creación o mantenimiento de sitios.

Los adolescentes pasan un promedio de 15 horas a la semana en Internet, ya sea en casa o la escuela.
El 44% de los usuarios adolescentes negros son usuarios más intensivos de Internet, en comparación con el 36% de adolescentes blancos y otros tonos de piel.
El 39% de las mujeres adolescentes fueron usuarios intensivos, comparado con el 43% de los hombres.
Un 43% de los usuarios intensivos de Internet fueron considerados con sobrepeso, comparado con el 26% de los usuarios que no pasan tanto tiempo en Internet.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto