Conecta con nosotros

Acontecer

Satélite Morelos 3 alcanza exitosamente su posición orbital

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que el satélite Morelos 3 alcanzó exitosamente su posición orbital geoestacionaria final a 113.1 grados de longitud oeste sobre el Ecuador, situado a 36 mil kilómetros de altura, por lo que, ahora, ha iniciado una etapa fundamental con el despliegue de los paneles solares respectivos.

Después de 14 días de ser lanzado a bordo del cohete Atlas-V421, el Morelos 3 alcanzó la etapa final de posicionamiento, que da paso a la etapa de despliegues; este viernes inicia la extensión de los paneles solares; el día de mañana el poste de la antena de 22 metros y finalmente el domingo 18 las bandas KU y L, así como sus radiadores térmicos”, detalló la dependencia.

Con la operación plena del Morelos 3 se logrará la consolidación del Sistema Satelital Mexicano MEXSAT, como el proyecto de infraestructura de telecomunicaciones más grande e importante en la historia contemporánea de México.

Sin embargo, será el próximo miércoles 21 de octubre cuando se realizarán las pruebas del sistema de comunicaciones del artefacto, mismas que durará aproximadamente16 días.

Por lo anterior, será el 6 de noviembre cuando inicien las pruebas del satélite en conjunto con la infraestructura terrestre de comunicaciones, las cuales se harán a lo largo de 28 días; para éstas se usarán terminales de usuario de prueba y finalizarán en agosto de 2016.

El Morelos 3 fue lanzado de manera exitosa el pasado viernes 2 de octubre desde Cabo Cañaveral, Florida, a las 05:28 horas, tiempo de la Ciudad de México y la separación de su lanzador, el cohete Atlas-V421, fue conforme a lo programado.

Según la dependencia, el Morelos 3, uno de los más avanzados del mundo, llevará a cabo tareas de comunicación móvil satelital y por su diseño, características técnicas y funcionalidades, permitirá la comunicación entre elementos y vehículos de las agencias de seguridad nacional, alertas tempranas en caso de emergencias y apoyo durante desastres naturales.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto