Conecta con nosotros

Increible

¿Qué es eso de ser ‘amigovios’?

Actúan como novios, aunque no lo son, se besan, se abrazan e incluso algunos llegan a tener relaciones sexuales, aunque no son pareja formal.

Se trata de los amigovios o también llamados amigos con derecho. A decir de especialistas, estos grupos se alejan de los paradigmas tradicionales y de la relación con compromisos. Ser amigovios tampoco es sinónimo de tener relaciones sexuales sin compromiso, sino que puede ser simplemente una manifestación de afecto y compañía.

La mayoría de las relaciones de este tipo se dan entre grupos de adolescentes y jóvenes, principalmente en comunidades urbanas donde lentamente se han modificado algunos valores con la propia dinámica social.

El maestro José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental de la UdeG, explicó que muchas personas obvian aspectos de la relación de pareja que a la larga pueden causar rompimientos y prefieren darle prioridad a otros detalles que causan mayor agrado, como el aspecto sensual o la simple compañía. Entonces lo mejor para ellos es no generar compromisos y se da entonces el fenómeno de los amigovios.

“Muchas personas se van por lo novedoso y evitan complicaciones como dedicar tiempo y recursos a la relación, por el contrario en lo informal, los compromisos son menores”.

Aclaró que los amigovios, deben tener un acuerdo claro que defina cómo será su relación para evitar daños emocionales.

“Incluso los amigovios se imponen reglas como no decir te amo, no dar regalos, no conocer a las familias, o no imponerse tiempo para verse… pero no hay exigencias. Lo que se trata es evitar el compromiso para que al final sólo quede lo agradable y no la obligación”.

Finalizó señalando que al romperse el acuerdo, si una de las partes no quiere compromiso, ahí se acaba; pero también es posible que ambas partes decidan formalizar su vínculo en un noviazgo.

Pros y contras

Lo bueno:

Permite la exploración de la sexualidad y sensualidad.

Evita que los jóvenes tengan sentimiento de pertenencia sobre sus parejas y después puedan darse episodios de celos y violencia.

Ser amigovio no implica forzosamente que deba existir contacto sexual o físico, por lo que permite a los involucrados ahondar en las relaciones y mejora los vínculos interpersonales, así como las aptitudes de convivencia.

Para muchos jóvenes y adolescentes, puede representar una etapa de transición y les ayuda a discernir con qué, cómo y cuándo quieren comprometerse.

Lo malo:

Aunque el objetivo es no formar un vínculo emocional, existe el riesgo de que una de las partes resulte afectada sentimentalmente. En cualquier relación de este tipo, se inmiscuyen en mayor o menor medida, los sentimientos.

Al no existir una pareja formal, hay riesgo de enfermedades de transmisión sexual.

Pueden ser víctimas de rechazo social (principalmente las mujeres), por los paradigmas de noviazgo y matrimonio, como relaciones formales.

En Jalisco:
80% de las mujeres tienen una pareja sexual fija

20% tienen parejas informales

3.9 el promedio de parejas durante la adolescencia en Jalisco. El tiempo aproximado de cada relación: una por año.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto