Conecta con nosotros

Acontecer

Celebran 45 Aniversario del fallecimiento del Gral. Lázaro Cárdenas

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, realizó este lunes 19 de octubre de 2015 la ceremonia conmemorativa del 45 aniversario del fallecimiento del general Lázaro Cárdenas del Río.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Primaria Federal “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia San Rafael, en donde estuvieron presentes autoridades civiles y militares, así como alumnos y docentes de esta institución educativa.

En representación del Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, se contó con la presencia de Claudia Angélica Aguirre Valles, Jefa del Departamento de Acción Cívico Social; además del Director del Instituto de Cultura del Municipio, Arturo Ávila Cisneros; y representantes del Congreso del Estado y la 5ª Zona Militar.

Los honores a los símbolos patrios estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del 23º Batallón de la 5ª Zona Militar, asimismo se tuvo la participación de la banda de música del Gobierno del Estado durante la interpretación del Himno Nacional y el Himno de Chihuahua.

En la ceremonia, la maestra Dora Irma Vidaña Rojas brindó una breve reseña histórica sobre la vida del general Lázaro Cárdenas del Río, posteriormente, las autoridades civiles y militares montaron una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral.

Lázaro Cárdenas del Río nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan, Michoacán, sus padres fueron Dámaso Cárdenas y Felícitas del Río, fue el mayor de 8 hermanos. En 1913 se incorporó a las fuerzas revolucionarias, dando comienzo a una carrera militar en la que ascendería con rapidez, posteriormente, en 1928 fue electo Gobernador del Estado de Michoacán.

Fungió como Secretario de Gobernación en el gabinete del presidente Pascual Ortiz Rubio y como dirigente del Partido Nacional Revolucionario. En 1934 resultó ganador en las elecciones presidenciales, los principales logros de su Gobierno fueron hacer efectiva la reforma agraria, la protección de los ejidos agrarios, impulsó la educación rural, decretó la expropiación petrolera, y creó la empresa nacional de Petróleos Mexicanos en 1938.

Además puso en marcha un plan de reforma económica y social, apoyó a la república española durante la guerra civil y concedió asilo a numerosos refugiados españoles, a los que otorgó la nacionalidad mexicana.

En el aspecto educativo creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Escuela Nacional de Educación Física, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Colegio de México (Colmex), además transformó el Castillo de Chapultepec, lugar que era la antigua residencia de los Presidentes del país.

Al término de su mandato, estuvo al mando de la región militar del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial, bajo la Presidencia de Manuel Ávila Camacho, y fue Secretario de la Defensa Nacional desde 1942 hasta 1945.

Sus últimos años los vivió cerca del Lago Pátzcuaro, trabajando en proyectos agrarios, educativos y médicos a favor de las familias humildes. Se casó con Amalia Solórzano, fue padre de Alicia, Palmira, y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, murió de cáncer el 19 de octubre de 1970 en la Ciudad de México.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto