Conecta con nosotros

México

Empresarios mexicanos se preparan para El Buen Fin

El sector empresarial y gobierno federal estudian la posibilidad de devolver hasta tres veces el monto total de las compras realizadas por los consumidores durante la segunda edición del programa “Buen fin”, a realizarse del 16 al 19 de noviembre próximo.

Para ello, los consumidores deberán registrar la factura correspondiente de la compra y participar en un sorteo, explicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila.

Estimó que para este año el programa “Buen fin” contribuirá a elevar las ventas al mayoreo de 4.5 a 5.5 por ciento, y al menudeo de 5.3 a 6.3 por ciento.

Lo anterior permitirá al sector en su conjunto generar alrededor de 325 mil nuevos empleos este año, cifra superior a los 300 mil logrados en 2011, estimó en el marco de la firma de la Alianza Estratégica entre la Concanaco y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Que el consumidor vaya a las empresas legalmente establecidas y solicite facturas con sus datos fiscales para participar en el sorteo”, dijo el dirigente del organismo.

Añadió que la propuesta es que el consumidor reciba la devolución del monto de su compra, dos o hasta tres veces. “Es un tema que ya planteamos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y tendrá que consultarse ante la Secretaría de Hacienda y vamos a insistir”, detalló Dávila.

Esta alternativa se determinó luego de que no prosperó la propuesta de reducir hasta en 50 por ciento el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al consumidor para la próxima edición del “Buen fin”.

En este sentido, Dávila Flores refirió que la propuesta ya fue planteada al SAT y ahora sólo falta conocer su viabilidad, con el objetivo de incentivar aún más el consumo durante el “Buen fin”, que en su primera edición registró una derrama económica de 106 mil millones de pesos, lo que implicó un avance de 37.2 por ciento, comparado con un fin de semana normal.

El dirigente de la Concanaco expuso que la edición 2012 se realizará de nueva cuenta antes del llamado “viernes negro” en Estados Unidos.

El objetivo es retener a los compradores mexicanos que suelen ir a la Unión Americana en busca de atractivas ofertas.

Por ello, confió en que prosperará la propuesta del sorteo, incentivo que se sumará a las promociones y descuentos de hasta 80 por ciento que otorgarán las más de 220 mil empresas participantes en esta estrategia comercial.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto