Conecta con nosotros

Increible

Tres formas comprobadas con las que puedes perder peso

Ahora investigadores en Estados Unidos afirman que encontraron tres medidas básicas para lograrlo: mantenga un diario de todos los alimentos que consume, no se salte ninguna comida y evite comer en restaurantes, en particular durante el almuerzo.

Los científicos del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson llegaron a esa conclusión después de estudiar a un grupo de mujeres con sobrepeso u obesas que fueron puestas a dieta durante un año.

Los resultados publicados en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics (Revista de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos) encontraron que aquéllas que siguieron esos tres consejos -y en particular las que llevaron un diario de comidas- fueron las que lograron perder más peso.

Tal como expresa la doctora Anne McTiernan, quien dirigió el estudio, «ésta es la primera vez que se mide el impacto de una serie de conductas de autocontrol en el peso corporal».

«En lo que se refiere a la pérdida de peso, la evidencia de los estudios clínicos controlados y aleatorios que comparan las diferentes dietas han encontrado que restringir las calorías totales es más importante que la composición de la dieta, como las dietas bajas en grasas o bajas en calorías».

«Por lo tanto -agrega la investigadora- el objetivo específico de nuestra investigación era identificar conductas que apoyaran ese objetivo global de restringir las calorías».

Honestidad y precisión
Para encontrar qué conductas podrían ayudar a ese objetivo se llevó un registro durante un año de 123 mujeres obesas o con sobrepeso de entre 50 y 75 años.Todas las participantes tenían un estilo de vida sedentario.

Para el estudio se les dividió al azar en dos grupos: uno seguiría una dieta de restricción calórica durante un año y el otro grupo seguiría la dieta de restricción calórica junto con una rutina de ejercicio.

Asimismo se les dieron una serie de consejos básicos para lograr su pérdida de peso.

En particular, se les recomendó que al llenar su diario de comidas fueran honestas y registraran todo lo que comían, que fueran precisas y registraran las porciones, que completaran detalles sobre la preparación de los alimentos y fueran consistentes, es decir que llevaran siempre su libreta para anotar su consumo.

Los resultados, al final de 12 meses, mostraron que las participantes habían perdido en promedio 11% del peso corporal que tenían al iniciar, unos 8,6 kilos.

La mayoría habían seguido dietas de entre 1.200 y 2.000 calorías diarias.

Pero las que más peso lograron perder fueron las que llevaron un diario de comidas.

Éstas perdieron en promedio 2,7 kilos más que las que no llevaron diarios.

Las que dijeron saltarse comidas perdieron 3,6 kilos menos que las que no se las saltaban.

Nada de restaurantes
Las que salían a comer a restaurantes al menos una vez a la semana también perdieron menos peso: unos 2,2 kilos más que las que no salían, en particular durante el almuerzo.

Tal como expresa la doctora McTiernan, «un diario de comidas es una de las formas más fáciles de mantener un registro de lo que estamos comiendo».

«Si usted lo escribe, parece más real. Si no lo escribe, es fácil pretender y engañarse a sí misma de que no ha comido tanto» agrega.

En cuanto a saltarse las comidas, los investigadores creen que esto provoca que el individuo «respondamás favorablemente a alimentos de altas calorías y por lo tanto termine comiendo más».

La conclusión, dice la doctora McTiernan, «es que para quienes están tratando de perder peso el principal consejo, basados en este estudio, es que mantengan un diario de comidas para ayudarse a cumplir su objetivo diario de consumo».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto