Conecta con nosotros

Acontecer

Recomienda a mujeres en edad de menopausia aceptar esta etapa como natural

Bochornos, sudoración y cambios repentinos en el estado de humor de la mujer que se encuentran en el lapso de los 40 a los 55 años de edad, pudiera indicar que se está pasando por la menopausia.

Lo anterior lo dio a conocer el doctor Arturo Talamas Terrazas, asesor de la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chihuahua, en el marco del Día Mundial de la Menopausia y el Climaterio -18 de Octubre-.

Explicó que en esta etapa natural de la vida, los ovarios dejan de producir estrógenos, por eso se presentan todas las molestias. “A medida que los ovarios producen menor cantidad de hormonas, el útero se atrofia, las menstruaciones se vuelven irregulares, el revestimiento de la vagina se adelgaza y esto ocasiona que las relaciones sexuales sean dolorosas, por eso algunas mujeres evitan el contacto”, dijo.

Añadió que los cambios en el organismo son los responsables de causar bochornos, enrojecimiento de la piel, sudoración que puede durar de unos minutos hasta más de una hora, interrupción del sueño, osteoporosis y problemas emocionales.

Este proceso puede durar varios meses, incluso años para finalmente cesar las menstruaciones y eliminar la capacidad de embarazo, destacó Talamantes Terrazas.

Asimismo, el médico del Seguro Social indicó que lo primero que se tiene que hacer es aceptar los cambios como normales y parte del ciclo de vida, ingerir una dieta equilibrada, realizar ejercicio con regularidad, vestir con ropa fresca para evitar sobrellevar los bochornos y, en el caso de quienes están sexualmente activas, usar una jalea lubricante para evitar que el contacto sea doloroso.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto