Conecta con nosotros

Acontecer

Destaca Chihuahua con proyectos en el Congreso de Investigación Educativa

Con un total de 241 trabajos aceptados, el estado de Chihuahua será la segunda entidad con mayor participación, después del Distrito Federal, en el XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa que inicia sus actividades en la ciudad de Chihuahua el próximo día 16 de noviembre.

Para este evento ya están inscritos casi tres mil participantes, entre ponentes, investigadores, estudiantes, autoridades educativas y personas interesadas en este tema especializado de la educación.

Por ello, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, ofreció un reconocimiento a las y los académicos chihuahuenses que estarán participando en esta reunión naciona,l a efectuarse el 16 al 20 de noviembre en la capital del estado.

La presencia de docentes e investigadores locales se verá reflejada a través de 241 trabajos que fueron aceptados por el comité de selección del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, COMIE, organismo organizador de dicho congreso, en coordinación con la SECD y más de 20 instituciones educativas del estado de Chihuahua.

Estas aportaciones se distribuyen entre ponencias, presentaciones de libros, participación en talleres, diseño y elaboración de posters y producción de materiales en video, entre otras modalidades.

Esa cantidad total de trabajos aceptados para su presentación en el XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, casi quintuplica la cifra de aportaciones de académicos de Chihuahua, aceptadas en la anterior edición de este congreso, realizado hace dos años en Guanajuato, cuando se participó con 49 trabajos.

Por tal motivo la SECD, a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo y el Departamento de Investigación, ofreció a los y las participantes en el congreso que está por iniciar, un desayuno y reconocimiento.

La reunión fue encabezada por el subsecretario de Educación, Rodolfo Torres Medina, quien hizo una breve reseña de los avances logrados en la entidad en materia educativa y destacó además la importancia de la labor de investigación, pues dijo, “sus resultados son en beneficio del sector educativo”.

Otro factor, agregó el subsecretario de Educación, en favor de este mejor desarrollo de las actividades académicas y de investigación, ha sido el hecho de que en Chihuahua no se hayan tenido mayores problemas o conflictos por la aplicación de las reformas educativas implementadas en el curso de la actual administración del gobierno federal.

A su vez el director de Investigación y Desarrollo Educativo de la SECD, Francisco Javier Jáquez Hernández, señaló que debe haber una adecuada vinculación entre la investigación y las políticas educativas, por lo que el mencionado congreso nacional es el mejor marco referente para ello.

Recalcó que la investigación es una actividad básica y sustantiva en los quehaceres educativos, pues con ello se logra una mejor toma de decisiones en este sector.

La reunión de reconocimiento a las y los académicos que estarán presentes en el XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, se llevó a cabo por la mañana, en uno de los salones del Centro de Convenciones de la ciudad, con la asistencia también de la maestra Romelia Hinojosa Luján, titular del comité local organizador del citado congreso, quien fungió como anfitriona.

Acudieron a este evento, docentes de Chihuahua, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Jiménez, Saucillo y Parral, así como integrantes de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua A.C, REDIECH, que encabeza la maestra Griselda Loya Ortega.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto