Conecta con nosotros

Acontecer

Cierran las brechas en el acceso a la salud de los mexicanos

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya; el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, y el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, clausuraron el Encuentro Médico Quirúrgico en Oftalmología del programa IMSS-PROSPERA. En esta jornada se otorgó atención especializada a cerca de 850 personas con problemas oculares, provenientes de la zona huasteca, central y del altiplano de la entidad.

Los Encuentros Médico Quirúrgicos llevan la medicina y tecnología de punta a las zonas rurales y las comunidades lejanas, con el objetivo de cerrar las brechas en el acceso a la salud de los mexicanos. De forma totalmente gratuita, personal voluntario da su tiempo, energía, conocimiento y experiencia para cambiar la vida de miles de campesinos e indígenas que, por vivir en zonas alejadas y en muchas ocasiones, marginadas, no cuentan con acceso a servicios especializados.

En la historia de este programa, que está por cumplir dos décadas, se han realizado 358 encuentros de seis especialidades médicas, en los que se ha valorado a más de 192 mil pacientes y realizado más de 49 mil cirugías. Hasta antes de 2012 se efectuaron cerca de 34 mil procedimientos quirúrgicos, un promedio de dos mil 100 por año, y en los últimos tres años se aumentó la productividad al llevar a cabo cerca de 16 mil procedimientos, esto es más de cinco mil 200 en promedio anualmente.

Del 6 al 12 de noviembre, médicos especialistas provenientes de los centros médicos nacionales Siglo XXI, La Raza y de Occidente, junto con enfermeras y enfermeros, se trasladaron a este municipio para realizar junto al personal del Hospital Rural No. 41, 277 cirugías en beneficio de personas con cataratas y carnosidades, provenientes de 36 de los 58 municipios de la entidad.

Los funcionarios realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital de Cerritos para supervisar los beneficios que se otorga a la población rural de escasos recursos, que a través de este tipo de encuentros logran solucionar sus problemas de salud. Acudieron también a las unidades médicas móviles que se trasladan a estos sitios para apoyar la atención, con equipamiento de alta especialidad.

González Anaya expresó su reconocimiento a los médicos, enfermeras y personal de acción comunitaria que participan en el programa IMSS-PROSPERA. “Quiero agradecerles y decirles que el trabajo que hacen para traer a la gente y asegurar que están en las mejores manos y con el mejor equipo médico, es bien importante”.

El titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, señaló que con los Encuentros Médicos Quirúrgicos el personal del IMSS llega a las comunidades y lleva a la gente que más lo necesita el mejor equipo y tecnología no sólo de México, sino del mundo, así como a sus más destacados doctores y enfermeras para dar la mejor atención posible a los beneficiarios de IMSS-PROSPERA, y a través de la red de voluntarios, hacerle saber a la gente que tiene ese derecho y esa posibilidad.

El Gobernador Juan Manuel Carreras López reconoció que no es fácil lograr que se pueda atender a las personas en las comunidades con ciertas especialidades, en este caso, esto fue posible gracias a estas operaciones oftalmológicas. “Me quiero sumar al reconocimiento a los doctores, porque ellos hacen un esfuerzo especial a través del IMSS con todo su personal, para brindar servicios a la población abierta y dotarlos de un bien que es muy difícil de conseguir”, subrayó.

Durante la clausura del EMQ, el Director General del IMSS estuvo acompañado por el delegado estatal, José Sigona Torres; la Directora General de los Servicios de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez; la titular del programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal; el presidente municipal de Cerritos, José Alfredo Saucedo Loredo, así como funcionarios federales, estatales y municipales.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto