Conecta con nosotros

Acontecer

LO REPETIREMOS UNA Y OTRA VEZ, PENSIONISSSTE SEGUIRÁ SIENDO UNA ENTIDAD PÚBLICA: REYES BAEZA

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, reiteró que el punto central de PENSIONISSSTE es que “no desaparece ni se privatiza, se transforma” y reiteró que seguirá siendo una entidad pública con mayor capacidad operativa, y se buscará que el rendimiento mejore.

De igual manera, “tendrá una representación paritaria, es decir, nueve vocales de los trabajadores y nueve vocales del sector público, entre los que estará el Director del ISSSTE.

Le permitirá tomar decisiones ágiles, prontas, expeditas, para construir el mejor escenario, esto le permitirá ser atractivo para los trabajadores del gobierno y para no trabajadores del gobierno”, puntualizó.

Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación quienes buscaron ahondar en el tema, Reyes Baeza contestó categóricamente que “PENSIONISSSTE es un órgano desconcentrado, que no tiene personalidad jurídica ni patrimonio propio, que depende de decisiones de la Junta Directiva del ISSSTE, pueda tomar mayor capacidad de operación en la toma de decisiones y que pueda fortalecer su estructura para poder hacer una gran convocatoria a los trabajadores del gobierno y que se puedan incorporar otros miles de trabajadores aún sin ser del gobierno. El punto central es que la institución no se privatiza”.

Enfatizó que no habrá ninguna modificación sustantiva y la pensión mínima está garantizada.

Que no hay riesgo. Los rendimientos que genera el PENSIONISSSTE actualmente, se van a mejorar; PENSIONISSSTE es la Afore con la comisión más baja, pues cobra sólo el 0.93 por ciento del sueldo base y por acuerdo del Órgano de Gobierno se planea que baje al 0.88 ó 0.89 por ciento. De igual manera cuenta con alrededor de 42 sucursales en todo el país, por lo que la reforma permite que avance de manera “inmediata y que pueda con ello consolidar su estructura humana” en beneficio de los mexicanos.

Durante el Sorteo de Créditos Tradicionales del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) 2016, y acompañado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga; el presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre; el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almedia, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Fernando Abusaid Quinard, Reyes Baeza recordó que el propósito de la reforma del Presidente de la República es hacer de PENSIONISSSTE una Afore pública más competitiva.

Por su parte, en la edición número 14 del Sorteo, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, informó que el Programa de Crédito 2016, aprobado por su Comisión Ejecutiva y la Junta Directiva del ISSSTE, propone otorgar 119 mil 750 créditos hipotecarios como para de un presupuesto total de 52 mil 614 millones de pesos.

Aseguró que de aquí al 2018 el trabajo del Fondo estará orienta a consolidar los logros alcanzados y garantizar el acceso de los derechohabientes a la oferta de programas de crédito; a cambiar prácticas que obstruyan su desarrollo; y a construir los nuevos esquemas que le permitan mantenerse como una institución viable, afirmándose como actor central del mercado de la vivienda.

Además, subrayó Godina Herrera, se mantendrá la línea encamina, que trazó el ahora José Reyes Baeza Terrazas, de promover nuevos esquemas de crédito y fortalecer los ya existentes. “En 2016 –puntualizó—se espera potenciar la oferta de FOVISSSTE en Pesos Pagos Crecientes, FOVISSSTE-INFONAVIT individual, y posteriormente, una vez que se apruebe de manera definitiva, el Segundo Crédito de FOVISSSTE”.

Por último, la titular de la SEDATU agregó que uno de los propósitos del Presidente de la República es el fortalecer la política de vivienda para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, por lo que este sorteo permite que los derechohabientes del ISSSTE y sus familias puedan tener acceso a un patrimonio.

Al evento, asistieron también el Presidente del CEN del SNTISSSTE; Luis Miguel Victoria Ranfla; el Secretario General del ISSSTE, Juan Manuel Verdugo Rosas; el Presidente del

Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Guillermo Inclán; el Director General de la CORETT, Jesús Alcántara Núñez; la Secretaria General de la AAPAUNAM-CONTU, Bertha Rodríguez Sámano, así como representantes sindicales y del sector vivienda de todo el país.

Con estas acciones, el ISSSTE impulsa un México Incluyente que fomenta el Gobierno de la República y fortalece las 21, prestaciones, seguros y servicios que otorga a sus más de 12 millones de derechohabientes.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto