Conecta con nosotros

Acontecer

Enseñan a empleados a ejercitarse en sus sillas de oficina

Con el fin de fomentar una buena salud física y mental entre su personal, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, concluyó su jornada de la Semana de la Salud, con actividades diversas, como sesiones de ejercicios, revisiones médicas, vacunación y entrega de medicamentos.

En estas jornadas se ofreció una sesión en la cual, con el apoyo de una entrenadora, se enseña a empleadas y empleados la manera de ejercitarse en sus propias sillas de oficina.

Este tipo de rutinas de entrenamiento son enfocadas especialmente a quienes, por la naturaleza de sus diarias actividades, pasan mucho tiempo sentados y tienen poco tiempo para realizar actividad física.

Con esta modalidad, las trabajadoras y trabajadores de SEECH aprendieron que ello no es limitante para poder ejercitarse, ya que, aún en sus sillas, pueden realizar rutinas, como levantar los pies y brazos, doblar las piernas, hacer estiramientos de abdomen, movimientos de cabeza y cuello, ejercitar sus tobillos, relajar la vertebras y estirar los dedos, entre otras cosas.

Estos y otros ejercicios redundan en notorios beneficios para la salud física y mental de las personas, pues alivian el estrés y la tensión que provoca estar sentado (a) en una silla durante mucho tiempo.

De igual forma pueden servir para combatir dolores cabeza, de cuello, molestias en la espalda, calambres, entumecimiento de extremidades, relajar los hombres y cuello y en general, para tener un mejor estado de salud.

Al personal que se participó en esta sesión se le indicó a la vez que esta modalidad de activación física es una de las mejores maneras mantenerse alertas y ser más eficientes y productivos en el trabajo, además de incidir positivamente en el estado de ánimo y por lo tanto, mejorando el buen trato a las demás personas.

En la Semana de la Salud participó personal médico del ISSSTE y de la propia Secretaría de Salud estatal, ofreciendo a empleados y empleadas de SEECH, servicios como chequeos para analizar los niveles de glucosa, presión, e índices de masa corporal, entre otros.

También, en la Sala de Juntas “Gabino Estrada” el ISSSTE ofrecieron asesorías y orientación para conservar la salud, revisiones de hipertensión arterial y fueron aplicadas las vacunas contra la influenza y el tétanos.

De igual forma se dio información sobre uso y consumo de ácido fólico y se entregaron medicamentos como sobres de vida suero oral, medicamentos para desparasitar, orientación sobre métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, uso correcto del cepillo de dientes, revisiones del ritmo cardiaco y consejos de nutrición.

Para las sesiones de activación física se contó con el apoyo de instructoras certificadas de la Universidad Antónima de Chihuahua, UACH, quienes mostraron a las participantes distintos tipos de ejercicios.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto