Conecta con nosotros

Dinero

INE sí tendrá complejo inmobiliario y sueldos millonarios

Después del revuelo que causó entre la opinión pública el anuncio de la construcción del nuevo complejo inmobiliario del INE y la petición de recortes al presupuesto 2016 para ese instituto, la Cámara de Diputados aprobó, sin ajuste alguno, los 15 mil 473 millones 834 mil 466 pesos que solicitó el INE.
De esta cantidad, alrededor de 400 millones se sumarán a otros 719 que ya tenía el instituto, para poder continuar con el procedimiento para la construcción de los inmuebles, y se calcula que para 2017 se pueda tener en funcionamiento la primera sección del complejo.

En tanto, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se señalan los montos por sueldos y salarios, así como prestaciones que recibirán los altos funcionarios del Instituto.

En el documento se menciona que los consejeros recibirán una percepción bruta anual de 4 millones 202 mil 884 pesos, de los cuales un millón 50 mil son de prestaciones y el resto de sueldo base y compensación garantizada.

En esta cantidad está incluido un aguinaldo para 2016 de 454 mil 775 pesos y aportaciones al seguro de separación individualizado por 425 mil 629 pesos.

Fuente Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto